DS

DS ya tiene su ‘Principito’: así es el DS3 Antoine de Saint Exupéry

El DS3 aumenta su catálogo con una versión de lo más especial.

Un DS3 estacionado.
Un DS3 de lo más exclusivo.

En DS han querido desde hace años intentar diferenciarse y aportar un plus a los clientes de la marca. Y por lo que parece lo han conseguido como vas a ver a continuación.

En esta ocasión, lo que han hecho es conmemorar el legado a nivel literario de uno de los autores franceses más famosos en su edición Antoine de Saint Exupéry, coincidiendo con el ochenta aniversario de la desaparición que tuvo lugar en una misión aérea.

En la gama DS suelen sus modelos tener ciertos detalles y guiños que hablan de sus obras más famosas, donde el DS3 es el modelo más compacto de la gama con el que pueden homenajear su obra más famosa:  “El Principito”, una obra que fue publicada por vez primera en 1943, novela corta que se convirtió en el libro francés de mayor difusión a nivel mundial, donde hay 140 millones de unidades.

Conociendo el DS 3 de Antoine de Saint Exupery

DS3 al lado de un avión
DS ha lanzado una versión con un encanto especial.

Esta versión hace de este modelo un coche de gran elegancia, donde destaca la deportividad de su línea exterior, donde se han cuidado bastante los detalles. En su interior los materiales están a gran nivel, destacando el ambiente de gran refinación y la más moderna tecnología.

Lo que tiene más importancia, es lo que no vemos, donde destaca de forma importante el trabajo realizado por los artesanos y la búsqueda de una serie de elementos y demás detalles que hablan de la obra de Saint-Exupéry, así como de ese estilo de vivir tan osado y aventurero que tuvieron los amantes de la aviación.

Un trabajo de investigación que podemos traducir en uno de los elementos más exclusivos de esta edición limitada del DS3: su tapicería de cuero nappa Criollo, que tiene doble costura en los tonos Criollo y Terre de Cassel.

La combinación realmente llama la atención y lo que hace es homenajear a los aviones de comienzos del siglo XX, donde la pasión, la literatura, el escritor francés. El revestimiento va a estar presente en asientos y paneles de puertas.

La magia del autor de «El Principito»

A nadie se le olvida que la obra y la propia figura del escritor de este libro está de lo más presente en multitud de alimentos, como la forma que tiene el salpicadero o también el mismo dibujo del joven protagonista en la novela y la famosa frase: “para los que viajan las estrellas son guías”, que es de los puntos de comienzo de su obra y una sensacional forma de homenajear a la época en las que los pilotos se fiaban de los astros para poder orientarse en los trayectos.

En este sentido, podemos hablar del tono «Night Flight»que está en el catálogo de su carrocería y en la misma tapa del buje de las ruedas, que están calzadas con unas llantas diamantadas Nice de 18 pulgadas. Realmente un guiño a «Vuelo Nocturno» que es uno de los trabajos más famosos.

La tecnología cobra gran protagonismo

DS3 interior
Interior del DS3.

El DS 3 Antoine de Saint-Exupéry tiene a la tecnología como una gran protagonista. Un coche que dispone de los últimos avances a nivel tecnológico, donde dispone de ayuda a la conducción, equipamiento de confort, conectividad o inteligencia artificial.

Dispone de serie de ADML Proximity, lo que permite la apertura y arranque del modelo, además de disponer de unos asientos de gran lujo que son calefactados y un sistema de navegación conectado con la red DS Iris System y el respaldo de la inteligencia artificial generativa ChatGPT.

Motorización

Este modelo es un paso hacia adelante en materia de movilidad sostenible, así como de unas elevadas prestaciones con su versión completamente eléctrica E-TENSE, además de la reducción de las emisiones que supone la versión HYBRID 136 que es autorrecargable, puesto que la eficiencia de las mecánicas de la gasolina PureTECH 130 y BlueHDI 130.

La marca DS y el crecimiento de las marcas de vehículos Premium

La firma francesa comenzó su nueva época, no hace muchos años con confianza, pero también con las lógicas dudas que puede tener al intentar acceder a un segmento copado por la mayoría de marcas alemanas como Mercedes, BMW o Audi, así como la nipona Lexus.

Este tipo de marcas que buscan dar algo más a cambio de diferenciarse están logrando tener su nicho, esos consumidores que desean algo más, optar por un vehículo mejor.

En el grupo Stellantis han cuidado bastante a DS y lo cierto es que la marca cada año sube progresivamente sus cifras de ventas, a la vez que Citroën parece que se resitúa en la oferta de la marca a un nivel más básico y Peugeot busca un público algo más deportivo, sin dejar de ser una marca generalista.

Ahora queda esperar la respuesta del mercado ante una versión que tiene encanto y todos los ingredientes para seducir a los potenciales clientes de la marca francesa.

Lo más visto

Últimas noticias