Coche

Se acabó el debate: esto es lo que dura la reserva del coche

Descubre más sobre lo que puede durar la reserva de tu vehículo.

Cuentakilómetros con indicador de reserva.
Cuentakilómetros con su indicador de reserva.

La totalidad de vehículos de combustión cuentan con un indicador en el que nos dicen que hemos llegado a la reserva del tanque de combustible.

Hablamos de una luz, o de un pitido. Lo normal es poder repostar antes de que salte dicho indicador, puesto que circular en reserva, lo que hace es ensuciar los inyectores, a la vez que causa gran ansiedad a la persona que conduce.

Curiosidades de la reserva

Algo que es curioso de la reserva es que el sistema solo nos va a indicar que usamos los últimos litros que van a quedar en el depósito. ¿Cuántos litros son? O, ¿cuántos kilómetros van a poder recorrerse en la reserva? Vamos a dar respuesta a todo esto.

¿Cuáles son los factores que van a afectar a la duración de la reserva de un vehículo?

  • Tipo de vehículo
  • Peso
  • Clase de motor y combustible
  • Tráfico
  • Tipología de carretera
  • Estilo de la conducción
  • Mantenimiento

Razones por las que es necesario evitar la reserva en el coche

  • El daño a la motorización y a los propios componentes
  • La disponibilidad en caso de que haya una emergencia
  • Nula capacidad de reacción
  • Multas

¿Cuál es la capacidad que tiene la reserva?

Si se quiere saber la capacidad de reserva del coche, hay que conocer el total de litros que van a caber en el depósito de tu vehículo.

La reserva no se va a establecer sobre la propia base de los parámetros estandarizados, por lo que es distinto en cada uno de los coches. Habitualmente, la luz de advertencia se va a encender cuando el tanque de combustible tenga una capacidad que oscilará entre el 10 y el 15%.

En los vehículos más antiguos, las lecturas en tiempo real de lo que queda en el depósito es posible que parezca un poco más precisa, puesto que vamos a tener una aguja.

Si hablamos de los vehículos más modernos que tienen pantalla digital, todo ello se expresa en kilómetros, gracias a algunas estimaciones con algoritmos de carácter informáticos.

En un caso u otro, piensa que lo mejor es no fiarse nunca de la información de reserva que pueda ofrecerte el coche. La aguja puede descalibrarse y los algoritmos usan algunos parámetros que pueden acabar fallando cuando estén en una situación no muy favorable para el consumo, como sucede con los atascos.

Hay que saber que la reserva del vehículo acostumbra a ser del orden del 10 al 15% del depósito. El caso es que no todos los coches cuentan con un depósito de semejante tamaño.

¿Qué es lo que se tiene que hacer en el caso de que te quedes sin gasolina?

coche gris repostando gasolina
Coche repostando gasolina.

En cuanto se detecta el problema y el vehículo está parado en sitio seguro dl camino, hay que colocar las señales y empezar a realizar llamadas de teléfono a fin de poder solicitar asistencia.

Hay que dejar claro que el coche seguro que comenzará a trabajar de forma diferente. Cuando detectes eso, habrá que detener la marcha en cuanto que puedas.

Después, como es normal, lo mejor es pedir ayuda. Siempre que sea posible hay que trasladarse a un sitio seguro. En el caso de que necesites dejar el coche, tanto si es para poder ponerse a esperar que llegue la asistencia en el camino o para caminar a una estación y buscar combustible. Hay gente que ata algo a la antena para de esa forma alertar al resto de conductores.

Lo primero que debes tener claro es mantenerte a salvo. Hay que confiar en el instinto y si crees que no es un sitio seguro para poder caminar, lo mejor es no hacerlo. Debes cerrar las puertas y esperar ayuda de confianza.

Cuando se añada de nuevo gasolina al coche, es bastante probable que se inicie a escasos minutos de que arranques el motor.

¿Cómo puedes evitar el quedarte sin gasolina?

Hay que prestar atención, lo que puede hacer que te ahorres bastantes problemas. Para ello habrá que indicar el combustible y poco a poco conocer el coche para saber el recorrido que se puede lograr con el tanque lleno.

Por fortuna, en los coches modernos rinde más el combustible, pero cuando no se tome en consideración y el tanque llega al fondo, puede terminar generando problemas en los inyectores debido a la suciedad que se acumula.

Lo mismo que poder quedarte sin gasolina, el quedarse sin batería es de los miedos más importantes de cualquier conductor, más incluso si llevas poco tiempo conduciendo o no tienes demasiados conocimientos de mecánica.

En esta clase de situaciones, la recomendación siempre es la misma: mantener la calma, poder llamar al seguro, buscar la seguridad y la de los demás.

Al final, esto es lo más importante, puesto que hay que minorizar los riesgos en la medida de lo posible para no tener mayores preocupaciones al respecto.

 

Lo más visto

Últimas noticias