Mónica Mira (Leapmotor): «El precio de nuestros coches no subirá en España a pesar de los aranceles»
Leapmotor descarta subir el precio de sus coches en su desembarco en España pese al impacto negativo en sus cuentas de los aranceles impuestos por Bruselas a la importación de coches 100% eléctricos procedentes de China. La marca asiática de Stellantis comercializará sus modelos propulsados por motores de nueva energía en el mercado español desde 18.900 euros que, con los incentivos estatales, se quedan en el entorno de los 13.000 euros. Una cifra fijada antes de que la Comisión Europea (CE) aprobará estas nuevas tasas a las importaciones chinas que aumentan el precio del envío en más de un 18%, sobrecoste que se eliminará con el inicio de la producción de los modelos en la planta que tiene el grupo en Polonia.
Tal y como ha confirmado a este diario Mónica Mira, Country Brand Manager de Leapmotor Iberia, «el T03 y C10 se comenzarán a comercializar en el mercado español a principios del mes octubre con los precios fijados inicialmente, para evitar que la entrada en vigor de los aranceles de Bruselas afecten directamente en la factura final del consumidor».
Mira explica que ambos modelos se podrán beneficiar de las ayudas del Plan Moves III. En el caso del T03, su precio baja de los 18.900 euros a los 11.900 euros (al restar los 7.000 euros de los incentivos estales); y en el del C10, de los 34.900 euros a los 27.900 euros.
Impacto de los aranceles
«El objetivo es aguantar este coste adicional por las tasas en los primeros meses hasta que la producción de los costes para el mercado europeo se traslade a la planta de Stellantis en Tychy (Polonia)», añade la directiva española.
Hace casi un año, Stellantis anunció la adquisición del 20% del fabricante chino de vehículos eléctricos Leapmotor con una inversión de unos 1.500 millones de euros, así como la creación de una joint venture con la exclusividad para la exportación, venta y fabricación de productos fuera del territorio chino. Un acuerdo que se firmó antes de la entrada en vigor de los aranceles de Europa y que ha obligado a la firma que dirige Carlos Tavares a trasladar los ensamblajes a Europa para esquivar las tasas al envío de estos modelos.
Producción en España
«Cualquier fábrica de Stellantis está preparada para producir vehículos del grupo», explicó Mira al ser preguntada por si España era país candidato para albergar la fabricación de la nueva marca china. Los modelos T03 y C10 serán los primeros en llegar a Europa y se presentará un modelo nuevo cada año durante los tres próximos, hasta 2027, que por el momento se desconoce en que factoría del Viejo Continente se van a ensamblar.
Stellantis tiene tres fábricas repartidas por el territorio español: Vigo, Zaragoza y Madrid, con cerca de un millón de unidades de fabricación anual. En éstas ensambla vehículos con diferentes tecnologías gracias a las plataformas en las que se desarrollan que permiten la producción de motores de combustión al mismo tiempo qué híbridos o eléctricos. Por lo tanto, España estaría preparada para recibir los nuevos modelos de la marca china del grupo.
Lo último en Motor
-
Madrid instala el primer intercambiador de baterías de Repsol que carga un coche eléctrico en 5 minutos
-
Esto es lo que le pasa a tu coche si usas el freno para arrancarlo, según un mecánico: «Le quitamos carga»
-
La china MG ya vende más coches en España que Nissan y Skoda: sus ventas crecen un 60% en 2025
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar la tapicería de tu coche y eliminar las manchas más difíciles
-
El desguace online que ha transformado las bajas de coches y motos en algo ágil: eldesguace.net
Últimas noticias
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto es este invento silencioso que lo cambia todo
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Los electrodomésticos que debes desenchufar por la noche para ahorrar en la factura de la luz
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te vas a creer dónde estaba ubicada