Moia, el nuevo (y diferente) servicio de ‘carsharing’ que nos espera
El fenómeno del ‘carsharing’ -vehículo compartido- cada vez es más popular. Se trata de una forma de desplazamiento más económica y, con el paso del tiempo, tan o más eficaz que el movernos con nuestro propio coche. Si no, solamente tenemos que ver la buena acogida que han tenido servicios como Emov o Car2go, a los que hace poco se ha sumado Zity en Madrid. Pues bien, ahora es Volkswagen la que prepara su apuesta en este sentido, si bien ésta es ligeramente diferente a las tres que os hemos nombrado, siendo su nombre Moia.
Creado hace más o menos un año, Moia llega con el objetivo de mejorar el tráfico en las grandes ciudades. Para ello, además de copiar el concepto de las empresas anteriormente nombradas, ha elegido el Volkswagen T6 Multivan como modelo fetiche. Y no uno cualquiera, sino una variante eléctrica con 300 kilómetros de autonomía que además presenta la opción de recargarse al 80% en tan solo 30 minutos. ¿Y para qué un vehículo tan grande? Aquí viene la clave del asunto, y es que la aplicación móvil correspondiente para solicitar los servicios de Moia nos juntará, a través de un algoritmo, con otros usuarios que vayan a realizar un trayecto similar en ese momento. En otras palabras, Moia será una especie de línea de autobús privada y en miniatura.
Tras una fase piloto desarrollada en Londres, el año 2018 será en el que Moia empiece a operar de verdad. Lo hará en la ciudad alemana de Hamburgo, si bien en la actualidad ya existen unas 200 unidades ofreciendo el servicio en Hannover. La idea es que el proyecto vaya creciendo en función del éxito que tenga para acabar implantándose a nivel internacional.
Cada uno de los vehículos de Moia dispone en su interior de una capacidad de seis plazas, con un espacio más que amplio en cada una de ellas. De hecho, todo el habitáculo está pensado para ofrecer el mayor confort posible a los ocupantes, que además podrán disfrutar de diferentes avances en lo que a conectividad se refiere, disponiendo de un punto de acceso WiFi, puertos USB o, incluso, luces individuales para quienes prefieran la lectura tradicional.
Lo último en Motor
-
Todos picamos sin darnos cuenta y se puede evitar: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La OCU lo hace oficial: la lista de las gasolineras más baratas de España en 2025
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
Últimas noticias
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»