Mini celebra el 60 aniversario del lanzamiento del Cooper
La firma automovilística británica Mini, del grupo BMW, celebra en 2021 el 60 aniversario del lanzamiento, en 1961, del Mini Cooper, que se basaba en el Mini Classic y que tenía una potencia de 55 caballos y más deportividad, según ha informado la empresa.
El Cooper, desarrollado por John Cooper, partía del modelo Mini Classic, que tenía una motorización de gasolina de 34 caballos. No obstante, la dirección de British Motor Corporation (BMC) autorizó a John Cooper la producción de una pequeña serie de 1.000 vehículos, cuyo motor modificado, ampliado en su cilindrada a algo menos de 1 litro, generaba 55 caballos, suficientes para alcanzar una velocidad máxima de 135 kilómetros/hora.
Cooper también aportó una caja de cambios de relación más estrecha, una palanca de cambios mejor guiada, frenos de disco en las ruedas delanteras y neumáticos más anchos. Además, el techo era de color en contraste y el interior era bicolor.
Posteriormente, Cooper y el ingeniero Alec Issigonis aumentaron la capacidad del motor a 1.071 centímetros cúbicos y por tanto, la potencia a 70 caballos. Issigonis también había abierto nuevos caminos en los ámbitos de la dirección y la suspensión de las ruedas.
Las juntas universales homocinéticas redujeron la influencia de la tracción en la dirección, un bastidor secundario al que también estaban sujetas las ruedas traseras mejoró la estabilidad direccional, una suspensión de goma y pequeños amortiguadores telescópicos aseguraron una respuesta fina y una acción de muelle progresiva.
En 1990, el Mini Cooper presentó un nuevo motor de cuatro cilindros de 1.3 litros, con una potencia inicial de 61 caballos, funcionaba ahora bajo el corto capó.
Adquisición del Grupo Rover
En 2001, tras la adquisición del Grupo Rover por parte de BMW a principios de 1994, se presentó el nuevo Mini Cooper con una potencia de 115 caballos. El motor de cuatro cilindros, de nuevo montado transversalmente en la parte delantera, tenía ahora una cilindrada de 1.6 litros. Su potencia permitía acelerar de 0 hasta los 100 kilómetros/hora en 9,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 197 km/h.
La tecnología de chasis del Mini Cooper incluía montantes McPherson en el eje delantero, ejes de igual longitud y un eje trasero multibrazo único en el segmento de los coches pequeños, frenos de disco en las cuatro ruedas y el sistema de estabilidad de conducción DSC (Dynamic Stability Control).
En la actual generación de modelos, el Mini Cooper, con un motor de gasolina de tres cilindros, entrega 136 caballos. Además, el nombre Cooper está anclado en toda la gama del programa actual de modelos.
El primer modelo totalmente eléctrico de la marca se llama Mini Cooper SE y está impulsado por un motor eléctrico de 184 caballos. El nuevo Mini John Cooper Works GP cuenta con un motor turbo de cuatro cilindros de 306 caballos, lo que lo convierte en el Mini más rápido para carretera.
Lo último en Motor
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un alto cargo de la seguridad de Marruecos
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez dispara el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025