10 medidas para reducir las muertes en carretera

La siniestralidad en carretera en España mantenía una tendencia a la baja desde hace décadas, pero esta situación comienza a revertirse en 2016 por diferentes motivos. En lo que llevamos de verano han fallecido en nuestras vías más personas que en el mismo periodo del pasado año, y todo parece indicar que si no se ponen soluciones la cifra volverá a incrementarse en los próximos meses. El balance provisional de la DGT es de 253 fallecidos desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, lo que supone un aumento del 12% respecto a 2015.

Por ello el Real Automóvil Club de España (RACE) ha alzado la voz para pedir medidas urgentes. «Tenemos un Gobierno en funciones, una DGT pendiente de nombrar a un responsable, un Congreso paralizado en los trabajos de las Comisiones, pero continúan y aumentan las víctimas en carretera sin que se adopten estrategias y compromisos desde las más altas instituciones», ha señalado el propio RACE.

Desde este club de automovilistas quieren ofrecer las que, a su parecer, deberían ser 10 medidas prioritarias para frenar este incremento de la mortalidad en carretera. Estas son las soluciones del RACE para promover una circulación más segura:

1. Recuperar la inversión en infraestructuras

El RACE ve fundamental analizar el estado de las infraestructuras e implementar un plan urgente contra los tramos de riesgo y puntos negros. Mejora de la señalización, del pavimento, de la adherencia…

2. Promover el uso de las vías más seguras

Para acabar con el mayor tráfico posible en carreteras secundarias, el RACE pide promover e incentivar el uso de las autopistas a través de medidas que desvíen el tráfico de las carreteras convencionales, con el 70% de los accidentes mortales, a estas vías.

3. Creación de un Plan Urbano de prevención de accidentes

En las zonas urbanas se producen el 61,6% de los accidentes de tráfico en España (más de 56.400), muchos de ellos, con usuarios vulnerables. Por eso, se precisa de un plan con objetivos, medidas y plazos.