El renovado Mazda 6 da la cara con sutiles pero interesantes novedades
El buque insignia de Mazda, el Mazda 6, se renueva, y todos los cambios que ofrece han sido descubiertos en el marco del Salón del Automóvil de Los Ángeles. Allí hemos podido comprobar su nueva imagen, los cambios que se producen en lo que a la oferta mecánica se refiere y sus novedades en equipamiento.
Lo que primero llama la atención del nuevo Mazda 6 es su imagen, que varía sensiblemente gracias a la presencia de una parrilla más amplia con una rejilla más elegante. Además, se instalan unos nuevos faros con tecnología Full LED. La marca japonesa anuncia también la presencia de un nuevo color rojo para la carrocería, el Soul Red Crystal, a lo que hay que sumar nuevos diseños de llantas, las cuales se mueven entre las 17 y las 19 pulgadas de tamaño.
Los cambios que se proponen para el Mazda 6 también alcanzan el interior del coche, donde se aprecian novedades en el cuadro de mandos, el climatizador, la tapicería o, incluso, los propios asientos, que pueden incluir tanto sistemas de ventilación como de calefacción. El punto elegante lo ponen las inserciones de madera Sen -un árbol japonés-, mientras que la tecnología tiene su reflejo en la pantalla de 8 pulgadas desde la que manejar el sistema de infoentretenimiento.
Mazda también ha trabajado con su berlina en lo que a seguridad se refiere, ofreciendo el Mazda i-Activesense, que engloba sistemas como el control de velocidad crucero adaptativo MRCC, que ahora puede parar por completo el vehículo y posteriormente reanudar la marcha ante riesgo de colisión, o el 360º View Monitor de última generación, que alerta acerca de cualquier peligro que rodee al coche.
Dinámicamente, los creadores del Mazda 6 han asegurado que se ha mejorado la suspensión, así como la dirección, para lograr una conducción más precisa y confortable. En cuanto a los motores, en el mercado americano se ofrecerán el 2.5 Skyactiv-D turboalimentado, con 253 CV de potencia y un par máximo de 420 Nm, mientras que la variante atmosférica se queda en 192 CV. En ambos casos, de serie se asocia con un cambio manual de seis marchas, mientras que como opción aparece en la variante más potente un cambio automático por convertidor de par con el mismo número de relaciones.
Temas:
- Mazda
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España