Jaguar XKSS: primera unidad fabricada ¡en casi 60 años!
Volver al pasado ahora es posible gracias a Jaguar. Concretamente, a casi seis décadas atrás. ¿Por qué? Porque Jaguar Classic ha presentado mundialmente en el Petersen Museum de Los Ángeles el primer Jaguar XKSS genuino que se ha fabricado en casi 60 años. El equipo de ingeniería de Jaguar Classic ha creado esta unidad con un acabado en color Sherwood Green como anticipo a la producción de nueve vehículos que se entregarán a clientes de todo el mundo en 2017.
A menudo considerado como el primer `supercar´ del mundo, Jaguar creó en su día el XKSS como una versión para carretera del D-Type ganador de Le Mans, que se construyó entre 1954 y 1956. Un año después, en 1957, nueve vehículos destinados a exportarse a Norteamérica quedaron calcinados en un incendio en la fábrica Browns Lane de Jaguar en los Midlands británicos, por lo que finalmente solo se construyeron 16 unidades de las 25 previstas del XKSS. Hace unos meses, Jaguar anunció que su división Classic fabricaría los nueve deportivos XKSS `perdidos´ para un selecto grupo de clientes y coleccionistas de prestigio.
Estos nueve vehículos serán totalmente nuevos y tendrán los números de chasis de la época, recuperados de los chasis de los XKSS originales. Cada uno de los coches se ha vendido ya a un precio superior al millón de libras.
El XKSS es la segunda réplica que crea Jaguar tras los seis Lightweight E-Type que se fabricaron en 2014. Este proyecto permitió que el equipo pudiera aprender a diseñar vehículos fieles a las especificaciones de la época. Ahora, esos conocimientos se han afianzado con la creación del nuevo y auténtico XKSS. La unidad presentada en Los Ángeles es una réplica de época fabricada gracias a la combinación de los dibujos originales de los archivos de Jaguar y la tecnología moderna. El equipo de ingeniería de Jaguar Classic escaneó varias versiones del XKSS de 1957 para confeccionar una imagen digital completa del vehículo, desde la carrocería hasta el chasis, incluidas todas las piezas necesarias.
La carrocería del XKSS está fabricada con una aleación de magnesio, exactamente igual que en 1957. Como los moldes de diseño originales ya no existen, Jaguar Classic ha creado un nuevo molde de diseño personalizado a partir de las carrocerías originales de los años 50. Las carrocerías de los nueve vehículos se fabricarán sobre este molde mediante un tradicional proceso manual de montaje en cadena.
Las réplicas tienen las especificaciones originales, como frenos de disco Dunlop a las cuatro ruedas con una bomba Plessey y neumáticos Dunlop con llantas remachadas de aleación de magnesio de dos piezas. Bajo el capó del XKSS encontramos el motor de 3,4 litros de 262 CV del Jaguar D-Type, con seis cilindros en línea. El propulsor incluye bloques de hierro fundido totalmente nuevos, nuevas culatas fundidas y tres carburadores Weber DC03.
Solo se han realizado pequeños cambios en las especificaciones para mejorar la seguridad de conductores y pasajeros. Por ejemplo, el depósito de combustible está fabricado con robustos materiales modernos para aguantar la circulación y las especificaciones de los combustibles actuales.
Lo último en Motor
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
¿Qué es el catadióptrico de un coche o una moto y para qué sirve?
-
Llegan a España las autopistas inteligentes: adiós a un límite de velocidad fijo
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la carretera con la recta más larga de España
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
Últimas noticias
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España