La innovación y las energías limpias son clave en el impulso de la movilidad sostenible en las ciudades
Las alternativas para la movilidad sostenible en las ciudades es una de las claves a la hora de construir espacios urbanos respetuosos con el medio ambiente, así como apostar por las energías alternativas y limpias cuando elegimos como ciudadanos nuestro medio de transporte en nuestro día a día. De ahí que la innovación, así como la divulgación sobre los beneficios de los vehículos eléctricos, sean pilares imprescindibles para transformar nuestra manera de movernos.
Estas son algunas de las conclusiones a las que se han llegado la mesa redonda ‘Transporte sostenible en las ciudades y nuevos tipos de movilidad’ de las I JORNADAS OKMOVILIDAD en la que han participado Carlos Díaz Pache, viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid; Francisco Casas, CEO de Emovili; Isabel García, directora general de Free Now en España, y Carlos Bermúdez, gerente de Movilidad Eléctrica de Repsol.
Desde la Comunidad de Madrid detallan que un usuario «en este momento tiene múltiples opciones para poder moverse por la región» sin tener que usar el coche particular. «Puede elegir metro, autobús, Cercanías, taxis, patinetes, bicicletas, coches de carsharing, etc. Una cantidad tremenda y lo que estamos haciendo nosotros es facilitar que todas las opciones puedan implantarse e implementarse para poder ponerlo en marcha», ha destacado Díaz Pache.
Desde Repsol para hacer realidad la transición energética han destacado que son «los primeros que usamos la multienergía en España, somos pioneros, como clave para la descabonización. De hecho, fuimos los primeros de nuestro sector en anunciar que nuestras emisiones de carbono serían neutras en 2050».
Desde la empresa, ha sostenido Bermúdez «hemos apostado por una transición energética global y ordenada, articulada alrededor de un modelo inclusivo que permita el uso de todas las tecnologías, desde los combustibles cero emisiones o la electricidad y el hidrógeno. Si no tenemos en cuenta todas las tecnologías no seremos capaces de llegar a los objetivos de descarbonización de 2030 y 2050».
También ha querido poner el foco sobre la innovación y las nuevas formas de energía que llegarán al mercado. «Primera planta de biocombustibles de España en Cartagena (Murcia) con CO2 captado e hidrógeno renovable, del que somos el mayor productor de España», ha detallado.
García ha explicado que en Free Now «lo que vimos es que el sector del taxi estaba muy lejos de la movilidad eléctrica, así que lo que hicimos fue hacer mucha labor de divulgación y comenzar a derribar barreras y demostrar que el taxi eléctrico es una buena forma para los taxistas. Y sobre todo asesorar, hemos dado ayudas, incentivado y trabajado semana a semana hablando del eléctrico y en este momento hemos conseguido que taxistas y otros actores del sector se queden en la movilidad sostenible».
Ha añadido, además, que «en 2021 la flota eléctrica han aumentado un 600%, hemos duplicado los taxis eléctricos que tenemos, y aunque cuesta ser el primero, al final hacemos de tractor y fluye de manera natural».
Por su parte, desde Emovili han comentado que «mucha carga eléctrica va a ser en casa, hoy trabajamos con 14 fabricantes y les damos las instalaciones de operadores al cliente final y llegamos a las empresas a dar soluciones integrales energéticas donde sólo damos la fotovoltaica».
Lo último en Motor
-
La china Omoda apuesta por España: lanzará cuatro nuevos modelos al mercado este año
-
La china Omoda bate previsiones en España: vende 10.000 unidades y abre 70 concesionarios en un año
-
China deslumbra en Shanghai con pantallas y coches de peluche ante la sobriedad de las marcas europeas
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista que está en España en la que el límite de velocidad va cambiando
Últimas noticias
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025