El icónico Toyota Land Cruiser se renueva manteniendo su carácter campero y con versión electrificada en 2025
El Toyota Land Cruiser es un modelo mítico y la versión «First Edition» tardó en agotarse solo siete horas. Esto hará que haya que esperar al primer VX que partirá de los 76.450 euros.
La marca japonesa lo que hizo fue abrir los pedidos online de esta nueva generación, donde la respuesta de los clientes y no clientes, fue automática.
Menos de 7 horas llegaron a durar los 250 unidades exclusivas con dicho paquete que hace que el precio aumente hasta los 85.990 euros.
Un dato curioso es que la mitad de las reservas proceden de dueños de clientes que tienen en este momento un Land Cruiser y un 70% de ellos tienen un Toyota, por lo que la lealtad a la marca es remarcable.
En esta edición destacan por ser los más acertados, con gran mención de las ópticas delanteras que son de LED. De la misma forma, destacan sus llantas de 18 pulgadas, el techo panorámico practicable y otros emblemas First Edition como un sistema de audio JBL Premium, tapicería de cuero y colores especiales en amarillo y azul.
No hay que olvidar que esta versión de lanzamiento tiene un sistema de desconexión de la barra estabilizadora delantera, lo que hace que aumente el recorrido de la suspensión de un 10%, lo que le da más confort y una gran estabilidad.
Escasos, pero de gran valor…
Las normas de emisiones de la U.E han influido en la oferta comercial que tendrá Toyota en España para el Land Cruiser 250.
El caso es que la compensación de las emisiones de un 4×4 como este modelo es tan complejo que prefieren que las ventas sean limitadas, del que solo habrá medio millar de unidades del Toyota Land Cruiser VX, que se van a reservar a partir de hoy.
En 2025 la empresa va a lanzar una empresa que va a lanzar un motor diésel de 2.8 litros eléctrico con un sistema híbrido de 48V. Se quiere completar la gama con los GX, VX y VXL, con la tecnología mildhybrid de 48V, pero no hay precios por el momento.
Los modelos no tienen los faros redondos, pero cuentan con semejante motorización turbodiésel de 2.8 litros y 204 CV. Dispone de una transmisión automática Direct Shift y ocho velocidades, con el que es posible arrastrar cargas de hasta 3.500 kilos.
La nueva generación esté fabricada sobre una novedosa plataforma global GA-F de Toyota, que tiene un 30% de la rigidez de torsión, mientras que el desarrollo de las suspensiones nuevas aumenta en un 10% del recorrido, lo que permite afrontar en las situaciones de mayor exigencia.
Además de esto, es también el primer Land Cruiser en poder adoptar la dirección con asistencia eléctrica, lo que ofrece una dirección de lo más suave y ligera a velocidades reducida y una gran estabilidad en línea recta a velocidades elevadas.
De cara a afrontar las condiciones todoterreno de mayor exigencia, este nuevo Land Cruiser tiene el Control de avance lento, denominado CRAWL, el bloqueo de los diferenciales central y trasero, así como el Multo-Terrain System, que lo que hace es ajustar los parámetros de control a las condiciones del terreno; así como el Multi-Terrain Monitor, que tiene una visión de 360º de lo que ocurre alrededor.
Los datos 4×4 de este todoterreno son:
Ángulo de ataque: 31º
Ventral: 25º
Ángulo de salida: 25º
Altura libre al suelo: 22,1 cm
Confort y conectividad garantizados
El nuevo Land Cruiser podemos decir que destaca en buena medida por su gran confort de a bordo, demás de la conectividad, puesto que tiene novedades como su cuadro totalmente digital y que es personalizable de 12,3 pulgadas, así como el sistema multimedia Toyota Smart Connect de 12,3 pulgadas, el cargador inalámbrico de Smartphone, asientos delanteros con calefacción y ventilación, además muchos sistemas de asistencial conductor además de muchos sistemas de asistencia al conductor, destacando la última versión de Toyota Safety Sense.
¿Y el interior del Toyota Land Cruiser?
En el interior se nota el protagonismo de la electrónica, donde el diseño del habitáculo está solo presente en una configuración de siete plazas. En la actualidad tiene un diseño más sofisticado o premium, donde ha abogado por las figuras horizontales que van a generar una sensación de gran espacio y que facilita el acceso a los botones.
La calidad que se percibe es bastante superior a la de la generación anterior y promete un buen campo de visión total por el gran parabrisas y la reducida altura de la cintura del coche.
Un todoterreno legendario que sigue su historia…
El Land Cruiser de Toyota tiene muchas generaciones y años de historia. Se dice de él que es el mejor todoterreno del mundo, donde se mezcla la gran fiabilidad de la marca con las grandes aptitudes para la conducción off-road.
La nueva generación promete mucho y seguro que va a seguir manteniendo ese lugar destacado entre los 4×4, uno de los auténticos y verdaderos que quedan.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Las marcas de coche más fiables, según la OCU: son muy duros y aguantan años
-
La DGT multa por usar el móvil incluso si no lo estás tocando: así lo detectan
-
Los nuevos radares de la DGT que ya están multando por esto, y no es la velocidad
-
Así es la fábrica de Chery en Wuhu: produce un coche cada minuto con 300.000 unidades de capacidad
-
¿Qué retrovisores son obligatorios en un coche?
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter – Barcelona
-
La policía no consigue detener a un conductor drogado y a toda velocidad pero lo apresa al llegar a casa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit recibe una nota amenazante
-
Andy Warhol: biografía, legado e impacto en la historia del arte contemporáneo