Hyundai Tucson Fuel Cell, el coche que ‘va a pilas’
Los coches eléctricos convencionales no son la única alternativa cuando hablamos de eficiencia máxima. Hay marcas que están investigando otros caminos como el de la pila de combustible. Es el caso de Hyundai y Toyota, que con sus Tucson Fuel Cell -también conocido como ix35 FCEV- y Mirai nos recuerdan que el hidrógeno es un combustible tan válido como el que más.
Hyundai Tucson Fuel Cell
El Hyundai Tucson Fuel Cell es novedad estos días por la incorporación de la tecnología ‘HomeLink’, un avance que permite controlar desde un botón situado en el espejo retrovisor desde la apertura de la puerta del garaje hasta la iluminación de nuestra casa. Otras novedades que presenta el también llamado ix35 FCEV son dos nuevos colores para la carrocería.
Volviendo al tema de la pila de combustible, el problema que tiene es que es una tecnología demasiado cara. Por ello en Estados Unidos tienen un programa de ‘leasing’ que por un primer pago de 2.999 dólares y otro de 499 al mes durante 36 meses permite a quien quiera disfrutar este coche.
Lo último en Motor
-
Ferrari, Porsche y Mercedes: las marcas de coches de lujo revisan a la baja sus previsiones de eléctricos
-
Los limpiaparabrisas con efecto antilluvia de Amazon para tener una mejor visibilidad este invierno
-
Conducir a 150 km/h va a ser posible en España: el proyecto de la DGT con IA que lo cambia todo
-
China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización