Honda Clarity Fuel Cell, presentado en el Salón de Tokio
El Toyota Mirai no va a ser el único modelo de pila de combustible del que te vamos a hablar durante estos días. Hoy reclama su cuota de protagonismo el Honda Clarity Fuel Cell, un vehículo de carrocería sedán que incorpora lo último en tecnología de la marca japonesa. Llegará a principios de 2016 al mercado japonés, aunque para más adelante su desembarco en Europa parece totalmente confirmado.
Uno de los puntos de los que más presume Honda de su Clarity Fuel Cell es en la disposición de los diferentes elementos que lo componen. Se ha dado siempre prioridad al espacio destinado a las personas, con lo que se ha minimizado todo lo posible la extensión ocupada por el motor. De esta forma se consigue un habitáculo con capacidad más que suficiente para cinco adultos, algo fundamental en este tipo de vehículos. El tamaño de la pila de combustible y de la unidad de generación de energía se ha reducido por medio de las tecnologías avanzadas de Honda a un tamaño comparable al de un motor de seis cilindros.
El Honda Clarity Fuel Cell cuenta con un depósito de alta presión capaz de albergar hidrógeno a 70 MPa, lo que aumenta la capacidad de hidrógeno que puede almacenar y aumentando la autonomía del vehículo, que puede llegar a ser de más de 700 kilómetros. Por otra parte, Honda nos confirma que para llenar el depósito de este vehículo solamente se necesitan tres minutos.
En lo que al diseño se refiere, el Honda Clarity Fuel Cell cuenta con una imagen imponente y aerodinámica. Sus faros delanteros Full-LED, de perfil estilizado y definido, y sus llantas de aluminio de 18 pulgadas, con un diseño aerodinámico y elegante, completan el conjunto. En cuanto al interior, además del espacio que hemos comentado previamente, contaremos con una avanzada interfaz de reconocimiento inmediato y control intuitivo. Destacan a su vez los materiales de primera calidad, que contribuyen a ofrecer un extra de comodidad.
Lo último en Motor
-
¿Qué gasolineras ofrecen la mejor experiencia para los conductores frecuentes?
-
El Gobierno deja a nueve comunidades sin ayudas a la compra de coches eléctricos por falta de fondos
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
Últimas noticias
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está precio de saldo
-
La letrada de la víctima expulsada de la causa de la DANA acusa a la juez por «investigación prospectiva»
-
Adiós a estas 10 cosas de tu cocina: debes deshacerte de ellas y tirarlas de inmediato
-
Cine, música y teatro para un septiembre que se despide por todo lo alto