El Gobierno pondrá en marcha las ayudas al coche eléctrico el próximo mes tras reunirse con Anfac
El Plan Moves III terminará el 31 de diciembre de este año
El Gobierno de Pedro Sánchez ha confirmado a la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) que las ayudas a la compra del coche 100% eléctrico se prorrogarán más allá de 2025. La patronal y el Ejecutivo tenían previsto sentarse a negociar las condiciones de la ampliación este jueves en el Palacio de la Moncloa, pero la catástrofe provocada por la DANA en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha ha obligado al presidente a cancelar el encuentro al que también estaban convocados el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y Manuel de la Rocha. No obstante, está previsto que la negociación no se demore más allá del mes de noviembre al posponer la cita tan sólo unos días.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación en conversaciones con este diario que han señalado que «el Gobierno nos ha confirmado que habrá ayudas a la compra de coches eléctricos en 2025 y que destinará una cantidad para esta partida dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), no obstante, aún queda mucha negociación por delante, ya que se desconoce la cantidad, los plazos y la forma». «Queremos que estos incentivos se articulen bajo un sistema mejor porque el actual es insostenible», han añadido.
«Lo más urgente ahora mismo es impulsar la demanda y la infraestructura de recarga», han insistido las citadas fuentes ante la ralentización de las matriculaciones de este tipo de tecnologías en el mercado español, que tan sólo ocupan un 5% del total de las ventas, lejos de los datos de sus vecinos europeos, Portugal y Francia, con cifras tres veces mayores.
Para el automóvil, lo ideal, es que este descuento se ejecutará en el momento de la compra, es decir, de forma directa, ya que de este modo el cliente sí percibiría en el acto el beneficio de los incentivos que se elevan hasta los 7.000 euros en caso de achatarramiento. Pero lo cierto es que ni los concesionarios, ni los fabricantes -aunque algunas ya lo hacen a través de la financiación- están por la labor de adelantar estas grandes sumar de dinero y más después de los retrasos que acumula la administración en el pago de los mismos a los clientes -hasta dos años-.
Por otro lado, el Ministerio de Hacienda -cartera de María Jesús Montero- es reacio a que sea el Gobierno central sea quien gestione directamente esta competencia o que la ayuda sea directamente la eliminación del 21% del IVA del precio final del automóvil, quedándose a cero este impuesto para el coche eléctrico como sinónimo de ayudas.
Ayudas al coche eléctrico
El Plan Moves III de ayuda a la compra del coche eléctrico está vigente hasta el próximo 31 de diciembre en el marco de un paquete de incentivos que alcanza ya los 1.500 millones de euros. La hoja de ruta aprobada en el mes de abril de 2021 contó, en un principio, con una dotación de 400 millones de euros a cargo de los fondos europeos, una cantidad que alcanzó un máximo de 1.200 millones en noviembre de 2022, según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Actualmente, las ayudas pueden alcanzar los 7.000 euros en caso de achatarramiento, aunque muchos de los compradores cuestionan el funcionamiento de las mismas por los retrasos en el ingreso del dinero en las cuentas bancarias de los beneficiarios que se elevan hasta los dos años en algunos casos.
Lo último en Motor
-
Madrid instala el primer intercambiador de baterías de Repsol que carga un coche eléctrico en 5 minutos
-
Esto es lo que le pasa a tu coche si usas el freno para arrancarlo, según un mecánico: «Le quitamos carga»
-
La china MG ya vende más coches en España que Nissan y Skoda: sus ventas crecen un 60% en 2025
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar la tapicería de tu coche y eliminar las manchas más difíciles
-
El desguace online que ha transformado las bajas de coches y motos en algo ágil: eldesguace.net
Últimas noticias
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»