Esto que llevamos todos en el coche te va a costar una multa de 200 euros: la DGT lo confirma
Multas de 5.000 euros por conducir por estas carreteras durante el fin de semana
Adiós a las etiquetas de la DGT: el giro que podría cambiarlo todo
La estafa de las gasolineras en la que todos pican
Cuando llega el verano, muchos conductores buscan soluciones prácticas para mantener sus vehículos lo más frescos posible. Las altas temperaturas, especialmente en ciudades donde el asfalto parece derretirse bajo el sol, convierten el coche en un horno cuando permanece estacionado al aire libre. En este contexto, el parasol se vuelve un aliado imprescindible: ayuda a reducir el calor interior, protege los componentes del salpicadero y hace más llevadero el momento de volver a entrar en el coche. Sin embargo, no todos los tipos de parasoles están permitidos por la normativa de la DGT.
El parasol convencional, ese que se retira antes de arrancar el coche, no plantea ningún tipo de problema legal. Estos modelos, normalmente fabricados con materiales reflectantes como el aluminio o la espuma, cumplen perfectamente su función: mitigan el calor dentro del habitáculo, protegen los plásticos y tapicerías del deterioro por radiación solar y, además, son fáciles de colocar y retirar. El problema surge con un tipo de parasol más moderno que, aunque más cómodo, puede acabar siendo un quebradero de cabeza. Se trata de los modelos tipo estor enrollable que se fijan de forma permanente al vehículo.
La DGT te puede multar por llevar este parasol
El Reglamento General de Circulación es muy claro en lo que respecta a la visibilidad del conductor. En el artículo 19 establece que los cristales del vehículo deben ofrecer una visión completamente despejada de la carretera, sin interferencias provocadas por láminas, dispositivos o pegatinas. Es decir, cualquier objeto que entorpezca la visibilidad, por pequeño que sea, puede ser motivo de sanción.
En este sentido, la DGT ha querido recordar que el simple hecho de llevar instalado un estor fijado al parabrisas, aunque esté recogido, ya podría considerarse una infracción. ¿La razón? Aunque la lámina esté enrollada y no cubra el cristal, su estructura (soportes, raíles, anclajes o mecanismos de sujeción) puede reducir mínimamente el campo visual del conductor. Esta interferencia, por pequeña que sea, puede suponer un riesgo en la carretera, especialmente en maniobras como giros, incorporaciones o adelantamientos.
La advertencia de la DGT no es un simple recordatorio. El uso de estos parasoles tipo estor cuando están fijados al parabrisas puede acarrear una multa de hasta 200 euros. La sanción, aunque no implica la retirada de puntos del carnet de conducir, sí supone un desembolso económico importante.
¿Qué ocurre con los cristales traseros?
La normativa es un poco más flexible en lo que se refiere a los cristales traseros del vehículo. En estos casos, si el coche dispone de dos espejos retrovisores exteriores debidamente homologados, el conductor puede utilizar cortinillas, parasoles o estores en la parte posterior del habitáculo, siempre que estos no impidan realizar maniobras con seguridad.
Eso sí, estos dispositivos también deben cumplir ciertos requisitos: no deben estar rotos, ni colgar de forma que se balanceen, ni tapar por completo el campo de visión del retrovisor central, aunque se utilicen los exteriores. La clave, en todo caso, está en que la visibilidad general del conductor no se vea comprometida.
Cómo mantener el coche fresco
Ante este panorama, la mejor opción es apostar por soluciones seguras, legales y efectivas. El parasol clásico portátil sigue siendo el más recomendable: se coloca cuando el coche está aparcado y se retira antes de iniciar la marcha. Asimismo, existen otras estrategias complementarias para reducir la temperatura dentro del vehículo. Algunas de las más eficaces incluyen:
- Buscar sombra al aparcar, aunque haya que caminar unos metros más.
- Dejar un poco bajadas las ventanillas (si es seguro hacerlo).
- Usar fundas reflectantes para los asientos o el volante.
- Colocar toallas o sábanas ligeras sobre los asientos para evitar que se calienten.
- Airear el vehículo antes de subirse, abriendo todas las puertas durante unos segundos.
- Utilizar parasoles también en las lunas laterales, siempre que no se conduzcan con ellos puestos.
Cuando un coche está al sol durante horas, el interior puede alcanzar temperaturas extremas. El llamado «truco holandés» es una forma rápida y sencilla de expulsar ese aire caliente sin encender el aire acondicionado.
Consiste en bajar completamente una ventanilla, preferiblemente la del copiloto, y luego abrir y cerrar varias veces la puerta opuesta, como la del conductor. Al hacerlo unas cinco o seis veces, se crea un efecto de succión que expulsa el aire caliente y permite la entrada de aire más fresco.
Este método puede reducir la temperatura del habitáculo en pocos segundos. Es ideal como primer paso antes de iniciar la marcha o encender el sistema de climatización del vehículo.
En definitiva, cuidar del vehículo durante el verano no implica renunciar a la seguridad ni exponerse a sanciones innecesarias. Elegir parasoles adecuados, seguir la normativa y adoptar pequeños hábitos para reducir el calor puede marcar una gran diferencia. La prioridad siempre debe ser garantizar una conducción segura, sin obstáculos visuales ni distracciones. El confort y la legalidad pueden ir de la mano si tomamos decisiones conscientes.
Lo último en DGT
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
Últimas noticias
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El juez ordena a Juana Rivas entregar a su hijo a su padre tras mantenerlo en España desde 2023
-
Rosa pierde las opciones de llevarse el bote de ‘Pasapalabra’ por culpa de un «lapsus»