Esto es lo que cuesta cargar un coche eléctrico
Descubre lo costoso que es cargar un coche eléctrico hoy en día.
Te están estafando: no compres un coche de segunda mano con estos kilómetros
Hay un truco infalible para aparcar en batería a la primera: tienes que hacerlo así
Los coches eléctricos y la movilidad de estos hacen que cada vez las marcas saquen al mercado más modelos eléctricos. No debemos olvidar que el número de puntos de carga públicos y electrolineras crece cada año, de tal forma que la carga del coche es mayor tanto dentro como fuera, por no hablar de las ayudas del Plan Moves III.
¿Conoces cómo se carga coche eléctrico y el precio de hacerlo en casa?
Es posible que en estos momentos valores el pasarte a un coche eléctrico. Lo más importante es saber el dinero que te puede costar la carga de la batería en casa y la forma en la que funciona.
El coste de tener un punto de recargar en tu hogar
Es un coste que se hace inicialmente y que es fijo. Solo debes verlo como una inversión para un ahorro a la larga.
El precio debe variar dependiendo de la clase de terminal o el tipo de inmueble. Existen bastantes gamas y marcas, pero las puedes disfrutar desde un punto de recarga partiendo de 500€.
El Plan Moves III te ofrece una interesante subvención en el caso de que quieras instalar el punto de recarga en tu casa.
Cada recarga tendrá un coste, donde dependerá todo ello de la clase de tarifa de la luz con la que cuentes y la potencia de la misma. La vas a tener que aumentar de cara a que disponga de bastante potencia para cargar tu coche.
Lo bueno que tiene disponer de una tarifa plana es que siempre vas a pagar la misma cantidad, por lo que no hay que estar pensando cuando vas a tener que cargar el coche.
¿Y si estoy fuera de casa?
En este caso deberás acudir a un punto de carga, puesto que hay ya cargadores públicos, aunque todavía no demasiados, por lo que puede que te ocurra que no encuentres uno disponible.
Para estos casos, es posible optar por la electrolinera, una alternativa cada vez más popular y que la puedes encontrar en bastantes puntos del territorio nacional.
Existen apps de pago como Waylet, en la que puedes ir consultando los distintos puntos públicos en los que se pueden encontrar gasolineras, en este caso con Repsol, pero hay otras alternativas en el mercado.
¿Dónde se encuentran los cargadores públicos?
Podemos encontrarlos en los parkings de los supermercados y grandes superficies, así como en los hoteles.
La ley dice que cada 40 plazas de aparcamiento público o privado, es necesario que exista un punto para la recarga.
¿Cuáles son los precios actuales?
La media de la tarifa se encuentra entre los 0,15€ kWh y 0,79€ kWh, todo ello dependiendo de la clase de carga.
Piensa que, si cuentas con un coche eléctrico y tiene una batería con capacidad para 40kWh, una carga entera te costará 20€ con los que vas a poder cubrir un recorrido de algo más de 250 kilómetros.
Esperamos haberte ayudado un poco con este tema que suele ser objeto de muchas preguntas por parte de los usuarios.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Ana Gema Ortega, CEO de Peugeot: «España debe copiar los incentivos de Portugal a la compra de eléctricos»
-
Francesco Colonnese, nuevo vicepresidente de Omoda & Jaecoo en España
-
¿Se puede rebasar una línea continua sin que te multen?
-
Stellantis paraliza el desarrollo de vehículos de hidrógeno por la falta de infraestructura
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
GP de República Checa de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”