Estas son las mejores apps para aparcar tu coche en la Zona SER
Conoce más sobre las aplicaciones para aparcamiento que hay en el mercado.
Los tiempos van cambiando y ahora se puede pagar el aparcamiento en las zonas de estacionamiento regulado desde el móvil con las modernas apps para aparcar.
El aparcamiento de los vehículos en las calles de muchas ciudades no es algo fácil En buena parte de ellas existen los Servicios de Estacionamiento Regulado (SER), que regulan el aparcamiento de los vehículos en unas zonas y calles en concreto.
Suele ser de lo más común observar como una línea que puede ser de color verde o azul delimiten las plazas para aparcar.
Si buscas aparcar tu coche en una zona así, es posible que tengas que pagar, pero no siempre va a ser así: dependiendo de la hora, el día o la clase de vehículo, puede que no tengas que sacar el ticket.
Las apps han supuesto un gran avance
El avance que se ha producido en el campo tecnológico ha hecho que Internet y los teléfonos móviles sean unos importantes elementos para aparcar para infinidad de conductores.
Actualmente, solo hay que abrir una app de tu smartphone, realizar el pago, y todo ello sin que tengamos que bajar de nuestro coche. De la misma forma, es posible la prórroga del estacionamiento desde el móvil sin que haya que volver al vehículo.
¿Qué apps para aparcar son las más interesantes?
Hay muchas apps para el móvil que permiten esta funcionalidad para aparcar sin problemas. El caso es que no todas las ciudades se incluyen en estas apps.
Existen algunas de ellas que tienen servicios extras, además de cobrar una comisión por cada pago, la cual puede llegar a ser de hasta un 15%.
Con ellas no solo es posible realizar este pago, además se puede buscar aparcamiento en tiempo real y servicios varios como la contratación del sistema de pago en gasolineras o en peajes, entre otras posibilidades.
Vamos a ver las mejores opciones que hay para Madrid y Barcelona, pero existen algunas de estas apps para otras ciudades de nuestro país.
Telpark
La app es de lo más completa, llegando a abarcar del orden de 97 ciudades distintas y con la que es posible pagar de forma cómoda desde la app, ampliando el tiempo para los aparcamientos, finalizando antes de tiempo y donde solo vas a tener que pagar por los minutos que se encuentren estacionados.
De igual forma, tiene acuerdos con parkings públicos, de tal forma que solo será preciso el registro de la matrícula en la app, cuando entres y salgas de los aparcamientos, de tal forma que te cobrarán de forma directa en la app.
Otras que son bastante interesantes son Bip&Drive, así como Imbric, la cual lo que hace es centrarse en los servicios para movilidad en las urbes.
Conclusiones
Parece claro que todos los avances que se han producido suponen un enorme beneficio para todos aquellos que quieren aparcar sin problemas, especialmente en el centro de las grandes ciudades, así que ya sabes si quieres tener tu aparcamiento en el menor tiempo posible solo tienes que elegir tu app y probarla.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Stellantis deja atrás sus roces con Meloni y confirma la producción de un nuevo eléctrico en Italia
-
Qué es el número VIN: significado, para qué sirve y cómo se lee
-
Esto es lo que nunca debes hacer con el aire acondicionado de tu coche: un mecánico advierte
-
La DGT manda un aviso importante por la maniobra que hacen en Europa y que en España casi nadie conoce
-
Estos han sido los mejores coches de junio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio la Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos tras el naufragio de un ferri en Bali
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios