El error garrafal que cometes tras un viaje largo en coche que puede salirte caro

Hay que tomar precauciones en los viajes largos.

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

La mayoría de los conductores españoles no saben de lo importante que es que su coche tenga el mejor mantenimiento posible. Para ello, es fundamental olvidarnos de las malas costumbres a la hora de conducir, puesto que así alargaremos la vida del coche, se evita el tener más averías y de esta forma también incurriremos en menos gastos.

La DGT también aconseja un buen mantenimiento

Desde la Dirección General de Tráfico son conscientes de la importancia que tiene un buen mantenimiento, pues influye de manera importante en la seguridad.

Por esta razón, recomiendan que se haga un mantenimiento lo más exhaustivo posible de los coches. Si a todo esto le sumamos un mantenimiento adecuado, se reduce la posibilidad de accidente en las carreteras, algo que, sin duda, es un beneficio para toda la sociedad.

Debido a ello, tenemos que hacer el mantenimiento que marca el fabricante y cambiar esos hábitos que pueden terminar costando averías importantes en nuestro coche.

Respecto a esto, vamos a contaros algunos de los errores más relevantes en que incurren los ciudadanos y que afecta a la mecánica del vehículo

¿Cuál es el error?

Uno de los errores más habituales suelen ser que cuando los conductores hacen un viaje largo, lo que hacen es apagar el motor del coche después de llegar al destino.

Este error es posible que salga bastante caro, puesto que con dicha acción lo que hace es afectar de forma directa a los motores turbo diésel y gasolina, sin excepciones.

Sin duda, el mejor consejo es atender a esta clase de errores para no repetirlos, ya que si lo hacemos, podemos tener una avería bastante cara en el turbo.

Hay que pensar que aunque este elemento permite ahorrar en temas como un consumo más reducido o menores emisiones, es necesario tener un cuidado del que todo el mundo no tiene consciencia.

¿Cuál es el motivo por el que debemos tener cuidado?

No estamos ante un capricho, puesto que es algo probado que si se actúa apagando el motor después de haber hecho un largo viaje, tanto en autovías, como autopistas, puede provocar con el paso del tiempo graves daños en el motor.

La razón principal es que el motor puede alcanzar unas temperaturas bastante altas cuando se hacen los trayectos largos por carretera, motivo por el cual precisan de un tiempo determinado para que baje la temperatura, algo que se hace especialmente necesario en los coches que, como decíamos antes, equipan motor turbo.

Mientras estamos viajando con el coche, lo que sucede es que el turbocompresor llega a generar elevadas temperaturas y por eso necesita un poco de tiempo para que se vaya refrigerando, puesto que de no ser así es posible que se produzcan una serie de desperfectos que van a dañar una serie de elementos del coche, caso de la turbina, que va a seguir girando sin que se reciba casi lubricación y afectará de forma directa a los rodamientos del vehículo y se genera de esta forma una avería grave.

¿Qué se puede hacer si queremos evitar que se produzcan esta clase de averías?

La manera más eficaz de apagar el coche cuando se llega de un viaje largo es dejar el vehículo al ralentí por espacio de dos o tres minutos. Así a temperatura se reduce de manera importante, lubricando el aceite, tanto el turbo como el resto de las piezas.

Con este tipo de acción, no se van a producir desperfectos en estas partes del coche.

Algunos consejos a seguir en los viajes largos

Además de lo que os hemos comentado, os queremos dar algunos consejos más para que podáis tener unos mejores viajes de larga distancia con el coche.

Seguro que tomando todas estas medidas no vas a tener problema alguno al realizar viajes largos con tu coche.