Dubuc Motors Tomahawk, el misil canadiense que llega para derribar a Tesla
Cuando todos quieren superarte, es que eres claramente la referencia. Eso es lo que pasa con Tesla y los vehículos eléctricos. Cada compañía que apuesta por esta tecnología tiene a los de Elon Musk en el punto de mira. Y no, Dubuc Motors no iba a ser diferente. Esta compañía con sede en Canadá está preparando uno de los coches más espectaculares de siempre. Se llama Dubuc Motors Tomahawk, y une una tecnología totalmente limpia con un poderío y unas prestaciones de infarto. De hecho, quiere ser el coche más rápido del planeta.
Con el fin de ahorrar el máximo peso posible, el nuevo Dubuc Motors Tomahawk esconde toda su maquinaria bajo una carrocería de fibra de carbono, que es en gran parte responsable de que el vehículo anuncie un peso de 1.928 kilogramos, a lo que hay que añadir un reparto ideal de 50/50, algo vital para aprovechar las altas dosis de testosterona que se prometen.
Si nos fijamos en el enjambre mecánico del Tomahawk, vemos que está formado por cuatro motores eléctricos, encargados cada uno de ellos de impulsar cada rueda. En total estamos hablando de una potencia de 800 CV y de un par máximo de 1.356 Nm. Casi nada. Para alimentar esta bestia contarmos con una batería de ión-litio de nada más y nada menos que 100 kilovatios/hora, lo que permite anunciar una autonomía de 600 kilómetros. También hemos podido saber que este súper deportivo eléctrico será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2 segundos.
Algunos detalles más del Dubuc Motors Tomahawk son su capacidad para cuatro pasajeros y la presencia de dos maleteros para transportar carga, situados uno en la parte delantera y otro en la trasera. También se instalará un sistema de cámaras de visión 360 grados para tener controlado en todo momento lo que sucede a nuestro alrededor.
Todo parece perfecto, ¿verdad? Pues no. La pega llega cuando nos enteramos que este Dubuc Motors Tomahawk no es más que un prototipo que todavía no tiene asegurada su llegada a la producción, algo que como muy pronto se produciría en 2018 siempre y cuando la empresa canadiense consiga financiación, para lo que ha iniciado un proceso de crowdfunding. ¡Suerte con ello!
Lo último en Motor
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Estos han sido los mejores coches de julio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11