Comprueba que llevas esto en tu coche: a partir de julio será obligatorio
Algunas ADAS pasarán a ser obligatorias y mejorarán la seguridad de los vehículos nuevos.
Existen en el mercado una gran cantidad de ADAS, que es como se conocen a los denominados como sistemas avanzados de asistencia al conductor. En estos años, lo cierto es que muchas marcas de automóviles las han incluido en el equipamiento de la gama superior como extra, y progresivamente han ido llegando versiones de acceso. El REV es uno de ellos y en el mes de julio será obligatorio.
No debemos olvidar que los ADAS forman parte de algunas de las soluciones en el campo de la tecnología que se integran en los coches. El objetivo con ello es, tanto, la mejora de la seguridad por parte del conductor, como los pasajeros y demás usuarios de la vía, además de mejorar la experiencia al conducir, algo que también es bastante importante.
Instalación de radares trampa
En el año 2022 empezó el calendario con el que se incorporan los ADAS: todo esto se lleva a cabo de forma gradual.
Pensemos que en julio de 2024, como establece el Reglamento General de Seguridad (RGS), hay que tener en cuenta que la lista de los sistemas obligatorios se va a ampliar, solo para los coches matriculados nuevos que se vayan a vender en la Unión Europea (UE).
Hay que saber que entre los ADAS que serán obligatorios equipar se encontrará el REV o el Detector de Marcha Atrás, que podemos decir que es la versión mejorada de los sensores de aparcamiento que tienen bastantes coches.
La misión que tienen es la de advertir de la presencia de personas y objetos que están detrás del coche cuando estamos circulando con la marcha atrás.
Podemos reconocerlos a una distancia de 50 metros de largo y las alertas son sonoras o luminosas: no va a interferir con factores como la dirección o la frenada.
Es capaz de reconocerlos a 50 metros de distancia y sus alertas son luminosas o sonoras: no interfiere ni en la dirección, ni en la frenada.
Para ello, emplea radares y sensores. Los primeros son los que están, normalmente, situados dentro del paragolpes trasero o en las esquinas.
Los segundos van a ser sensores de ultrasonidos, que van a estar colocados fuera del paragolpes y que detectarán objetos bastante próximos situados a tres o cuatro metros.
Además, ahora se une la cámara trasera con la que el conductor puede ver el entorno y que hace que sea más sencillo estar circulando marcha atrás.
La DGT dicen en un estudio realizado que la presencia de cámaras puede evitar del orden de un 41% de los accidentes que protagonizan los automóviles circulando marcha atrás y por los peatones.
Cuando equipen con sensores de ultrasonidos, se pueden impedir del orden de un 31% de los incidentes.
¿Es el R-AEB un nivel más avanzado?
Se dice que la evolución directa del Detector de Marcha Atrás es el R-AEB. La diferencia más importante entre uno y otro es que el segundo sí que interviene de forma activa en la maniobra.
No hay que olvidar que cuando se llega a detectar que hay un riesgo en materia de colisión o atropello de manera inminente, lo que hará será actuar sobre el sistema de frenos.
Otras ADAS que serán obligatorias
Veamos algunas que en julio deberán llevar los nuevos vehículos:
- Detector de fatiga y somnolencia (DDR): se usan tecnologías muy avanzadas con sensores en el volante y cámaras de reconocimiento facial, de tal forma que se alerte al conductor ante la fatiga o las distracciones.
- Asistente de velocidad inteligente (ISA): usa una cámara frontal de tal forma que lee las señales de tráfico y se ajusta la velocidad del mismo vehículo. De la misma forma, ayuda a la mejora de la seguridad vial, puesto que evita los excesos de velocidad, reduciendo multas por infracciones, ahorro de combustible y reducir las emisiones de partículas al medio ambiente.
- Alerta del tráfico cruzado (RCTA): proporciona protección en la maniobra de marcha atrás cuando se detectan los vehículos transversales, donde se calcula la velocidad de aproximación y la distancia.
- Event Data Recorder (EDR): parecido a la caja negra de los aviones, donde el EDR va a registrar y almacenar datos de conducción, de tal forma que se pueden analizar las causas de los accidentes. Lo que hace es capturar información antes, durante y después de que se produzca un incidente.
- Alerta de cambio involuntario de carril (LDW): usa sensores infrarrojos, donde el LDW se encarga de detectar las marcas viales y también se dedica a emitir una serie de advertencias al conductor con el cambio involuntario de carril. Se puede corregir de forma automática la trayectoria de los vehículos con el sistema de mantenimiento de carril.
Todos estos sistemas que van a ser obligatorios y otros más que no hemos mencionado, son un gran avance en materia de seguridad vial, de tal forma que ayudarán a prevenir accidentes y que mejorará la experiencia al conducir. Las ADAS se van a ir implementando progresivamente y ayudará a que las carreteras tengan una mayor seguridad y eficiencia.
Lo último en Motor
-
Drops for Life, la iniciativa solidaria de Kia para electrificar pozos de agua en Marruecos
-
Cómo comprar coches embargados en subastas
-
El motivo por el que debes mirar al suelo antes de entrar en tu coche: la Guardia Civil manda un aviso
-
Jeep dispara sus ventas en España: acumula 2.000 pedidos en lo que va de año gracias al Avenger
-
Nissan desmiente la cancelación de las negociaciones para fusionarse con Honda
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online