Cómo comprar mi coche lo más barato posible
La gran mayoría de vosotros ya habréis pasado por el trance que supone comprar un coche nuevo, y estamos seguros de que volveréis a hacerlo. Es entonces cuando realmente nos preocupamos del precio del modelo en cuestión. Pero, ¿puedo ahorrarme dinero ante una compra de este estilo? Sí, y bastante además. Y que conste que no vamos a hablar del Plan PIVE ni nada parecido, simplemente de una serie de variantes a tener en cuenta que pueden suponer una importante diferencia en lo que al importe final se refiere.
Según estudios realizados en los últimos tiempos, en España puede haber diferencias de precio de hasta el 24% a la hora de comprar el mismo coche en igualdad de condiciones. Es decir, mismo motor, mismo acabado y mismo color. Para que puedas beneficiarte del mejor precio, te dejamos con una serie de consejos que seguro te son de ayuda.
Trucos para ahorrar dinero en el precio de un coche nuevo
- Visita la página web oficial de la marca y configura tu coche tal y como lo quieres. De esta forma tendrás una referencia de lo que te vas a gastar, aunque lo normal es que la cifra final varíe a la hora de ir al concesionario.
- Solicita un presupuesto por escrito de tu coche. Deben incluir en él el precio base del coche, el modelo, la motorización y todos los datos base. No olvides tampoco que te pongan bien claro el periodo de vigencia del precio. Este documento es una importante arma para ahorrar.
- Visita varios concesionarios, incluso de diferentes localidades. Como te hemos dicho antes, los precios en España pueden llegar a variar bastante. De hecho, si en otro concesionario nos dan un presupuesto menor al del primero, siempre puedes acudir a éste con el nuevo. Se verán obligados a rebajar su primera propuesta.
- Échale cara, así de claro. No es que tengas que regatear como si de un puesto callejero se tratase, pero si el vendedor ve que estás dispuesto a llegar a un precio que le cuadre pero sin ‘estirarte’ hasta lo que te piden, seguramente obtengas algún favor. Ellos tienen margen, que no se te olvide.
- A la hora de comprar un coche, debes tener en cuenta la variación del impuesto de matriculación y los costes de pre-entrega y matriculación. Ambos conceptos pueden cambiar mucho según el coche, existiendo diferencias de más de 1.000 euros.
- Aunque seguramente en tu mente se encuentre un coche totalmente nuevo, no descartes adquirir un coche de kilómetro cero o de flotas. Es cierto que tienen algo de uso, pero suelen ser una muy buena opción en lo que a relación calidad-precio se refiere. Por preguntar y valorar no pierdes nada.
- Ojo con las financiaciones. Generalmente las marcas vinculan ciertos descuentos a que financies la compra del coche con ellos. Antes de aceptar ese ahorro, haz cuentas. Puede que por un lado te libres de pagar algo, pero que al final de la operación hayas acabado desembolsando más billetes por culpa de los intereses.
Lo último en Motor
-
Golpe a los conductores con etiqueta B: la DGT activa restricciones en más ciudades
-
Nueva norma de la DGT: así puedes adelantar a ciclistas en línea continua sin ser multado
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
La DGT confirma sus trampas: estos son los lugares donde pone sus radares móviles ocultos
-
Todos los coches de Xabi Alonso: tiene una joya del año 1965
Últimas noticias
-
Barcala se suma al alivio fiscal de Mazón con ayudas 300 € por cada alicantino nacido en este 2025
-
Indignación en Aragón por el reparto de fruta de África en los colegios: «Ni es de proximidad ni segura»
-
Así es la importancia del esfuerzo para la psicología
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María chantajea a Andrés con las acciones de Julia
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: los veterinarios se ponen a temblar porque podría matar a tu mascota