Las 4 claves para conducir correctamente un coche eléctrico
El coche eléctrico es una realidad, es algo que todos tenemos más o menos asumido. Sin embargo, muchos no tienen en cuenta que conducir este tipo de vehículos tiene una serie de peculiaridades que tenemos que conocer. Las cuatro más importantes son las que siguen:
La aceleración cambia
Hay que tener en cuenta que los eléctricos no tienen ni caja de cambios ni embrague y, por tanto, se conducen como un coche automático. Sin embargo, cuidado, porque la fuerza inicial es instantánea y en consecuencia la aceleración es mayor que en un vehículo de combustión tradicional, lo que hace que vayan a máxima potencia partiendo desde cero revoluciones. Por esta razón, hay que conducir con suavidad, sobre todo en los primeros metros de trayecto, acelerando de forma suave y progresiva.
La desaceleración es el nuevo freno
Los últimos modelos de eléctricos vienen equipados con un sistema de recuperación de energía que recarga parcialmente las baterías al soltar ligeramente el acelerador, con lo que la velocidad se reduce en el momento que se levanta el pie del acelerador. Si estuviéramos en un coche convencional, esta acción sería el equivalente a pisar con suavidad el freno.
Cuidado con la calefacción o el climatizador
En un coche de combustión tradicional, se recomienda llevar una temperatura que no supere los 22 grados para no aumentar el consumo de combustible. En el caso del coche eléctrico, hay que tener en cuenta que la autonomía del vehículo se puede ver afectada dependiendo de la conducción y del uso de calefacción o climatizador, para que estos afecten lo menos posible a la autonomía se recomienda utilizar los sistemas automáticos de conexión. De esta forma, cuando se vaya a usar el coche estará ya a la temperatura adecuada y el climatizador sólo tendrá que mantenerla.
Sin planificación, no hay viaje
La autonomía de los vehículos eléctricos es inferior a la de un vehículo tradicional, por lo que se requiere una planificación anticipada de las rutas, así como tener en cuenta los puntos de recarga para aprovechar al máximo las cargas adicionales que se puedan realizar durante el día.
Lo último en Motor
-
Opel exhibe más de 150 años de historia a través de 25 piezas icónicas: sólo se puede ver en esta ciudad
-
El atasco más largo de la historia duró 10 días: esto fue lo que pasó
-
Stephan Larsson (Polestar): «Es una ventaja mantener los objetivos de electrificación, no como el resto»
-
Llegan las matrículas rosas a partir de este día: para que sirven y quién tiene que utilizarlas
-
Esta es la nueva señal de la DGT que tienes que conocer ya para evitar multas
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Irene decide visitar a Bárbara
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
Alcaraz y España ven allanado el camino para ganar la Copa Davis: Sinner no irá con Italia
-
Cinco librerías en Madrid donde acudir en el apagón de Amazon