Las 4 claves para conducir correctamente un coche eléctrico
El coche eléctrico es una realidad, es algo que todos tenemos más o menos asumido. Sin embargo, muchos no tienen en cuenta que conducir este tipo de vehículos tiene una serie de peculiaridades que tenemos que conocer. Las cuatro más importantes son las que siguen:
La aceleración cambia
Hay que tener en cuenta que los eléctricos no tienen ni caja de cambios ni embrague y, por tanto, se conducen como un coche automático. Sin embargo, cuidado, porque la fuerza inicial es instantánea y en consecuencia la aceleración es mayor que en un vehículo de combustión tradicional, lo que hace que vayan a máxima potencia partiendo desde cero revoluciones. Por esta razón, hay que conducir con suavidad, sobre todo en los primeros metros de trayecto, acelerando de forma suave y progresiva.
La desaceleración es el nuevo freno
Los últimos modelos de eléctricos vienen equipados con un sistema de recuperación de energía que recarga parcialmente las baterías al soltar ligeramente el acelerador, con lo que la velocidad se reduce en el momento que se levanta el pie del acelerador. Si estuviéramos en un coche convencional, esta acción sería el equivalente a pisar con suavidad el freno.
Cuidado con la calefacción o el climatizador
En un coche de combustión tradicional, se recomienda llevar una temperatura que no supere los 22 grados para no aumentar el consumo de combustible. En el caso del coche eléctrico, hay que tener en cuenta que la autonomía del vehículo se puede ver afectada dependiendo de la conducción y del uso de calefacción o climatizador, para que estos afecten lo menos posible a la autonomía se recomienda utilizar los sistemas automáticos de conexión. De esta forma, cuando se vaya a usar el coche estará ya a la temperatura adecuada y el climatizador sólo tendrá que mantenerla.
Sin planificación, no hay viaje
La autonomía de los vehículos eléctricos es inferior a la de un vehículo tradicional, por lo que se requiere una planificación anticipada de las rutas, así como tener en cuenta los puntos de recarga para aprovechar al máximo las cargas adicionales que se puedan realizar durante el día.
Lo último en Motor
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Ni de lado ni tumbado: ésta es la postura más apropiada para no marearte en el coche, según un experto
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
-
Mejores seguros de coche según el mejor comparador de seguros
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
Últimas noticias
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo