Las 7 claves del BMW i8, el deportivo del futuro
Aún lo miras, y parece un prototipo. Un coche del futuro. Pero nada de eso. Es el presente. Hablamos del BMW i8, una de las últimas creaciones de la marca alemana. Probablemente la más rompedora de su historia. Por su diseño y por su tecnología. No será apto para todos los públicos, pero el carácter del coche le hace merecedor de un artículo aparte, precisamente el que te vamos a ofrecer hoy. Disfruta, porque estamos ante uno de esos coches que marca un antes y un después en la historia de una marca. Es el BMW i8.
BMW i8, el motor
Lo más revolucionario del nuevo deportivo de BMW es su motor, que combina una parte térmica y una eléctrica. La mecánica convencional es un propulsor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros que, dotado de turbo, llega a ofrecer una potencia de 231 CV. Por su parte, el motor eléctrico desarrolla 131 CV, siendo la potencia total del BMW i8 362 CV. Se asocia a una caja de cambios automática de 6 velocidades, que se pueden accionar manualmente desde las levas situadas tras el volante o desde la palanca de cambios.
Lo último en Motor
-
Los destinos camper que marcarán tendencia en 2026
-
Adiós a los 120 km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial
-
Los costes laborales del Gobierno hunden al automóvil: Marruecos fabrica tres veces más barato que España
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Unai Simón sobre la de pubalgia de Nico Williams: «Es una lesión muy complicada»
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Un empresario mallorquín acusado de comprar 400 kilos de droga huye despavorido y se esconde en Tailandia