Citroën C-Elysée, el español que domina el mundo
¿Sabíais que tenemos en España un campeón del mundo de circuitos aparte de Fernando Alonso? Pues sí, así es. Y no es una persona física, sino un coche. O al menos la base de él. Estamos hablando del Citroën C-Elysée, el vencedor de la temporada 2014 del campeonato del mundo de turismos, conocido como WTCC, tanto en la categoría de pilotos con José María López al volante como en la de constructores.
Estamos hablando de un coche de carreras cuya versión de calle se fabrica en la factoría que Citroën tiene en Vigo. De esta forma, los españoles podemos ‘agenciarnos’ parte del éxito que está teniendo un modelo pensado inicialmente para mercados emergentes, a pesar de que también se comercializa en nuestras tierras.
El Citroën C-Elysée va camino de repetir esta misma temporada, y es que los tres primeros pilotos situados en la clasificación del WTCC conducen este coche. Son el actual campeón José María López, Yvan Muller -un histórico del campeonato- y el nueve veces campeón del mundo de rallys Sebastien Loeb, que ahora hace sus pinitos en los circuitos.
Como decíamos, el Citroën C-Elysée es la versión de carreras de la berlina francesa, y ha sido objeto de diversas transformaciones realizadas por los técnicos de Citroën Racing en Versalles-Satory. Bajo su capó, el C-Elysée WTCC lleva un motor 1.6 turbo de inyección directa como el del DS3 WRC del Mundial de Rallys, aunque en esta ocasión con tracción delantera y no total. Se ha incorporado además una brida de sobrealimentación, que permite que la potencia llegue a los 380 CV. Y todo ello asociado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades. Además, el actual campeón del WTCC incorpora unas llantas específicas de 18 pulgadas y un kit aerodinámico que aporta una imagen temible para sus rivales, además de mantener el coche lo más pegado posible al asfalto. Una auténtica bestia de los circuitos que está arrasando allá por donde va.
Lo último en Motor
-
Palo de la DGT: multas de 200 euros a los conductores por hacer esto con las luces del coche
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa
-
Audi se suma a Stellantis y responde a Trump: retiene en los puertos los coches con destino EEUU
-
Luz de emergencia V16 para coches: qué es, cuándo es obligatoria y dónde y cómo se pone
-
Stellantis responde a los aranceles de Trump: parará su producción en Canadá y México
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»