BMW y la bicicleta de los 10.000 euros
En MotorAffinity estamos en plan deportista últimamente. Hace unos días os presentábamos los diferentes proyectos de las marcas de coches en lo que a bicicletas eléctricas se refiere, ¿lo recordáis? Pues bien, hoy vamos a seguir por el mismo camino con las últimas novedades que nos llegan en este apartado por parte de BMW.
Vaya por delante que la tecnología de la que te vamos a hablar no es precisamente barata. Se puede conseguir en Alemania por 8.345 euros, cifra que aumentará algo en nuestro mercado. ¿Llegará a 10.000 euros? No lo sabemos, pero redondeando… El caso es que estamos ante una de las apuestas más interesantes en lo que a movilidad urbana sostenible se refiere.
¿Qué tiene de novedoso la nueva tecnología de BMW? La marca alemana ha sido capaz de resolver varios de los problemas más comunes que presentan las bicicletas eléctricas. El sistema que asiste a nuestro pedaleo suele ser un dolor de cabeza a la hora de instalar la suspensión trasera por falta de espacio, limitando el margen de maniobra de los diseñadores. Por ello, la marca teutona ha desarrollado un sistema que se instala unido a la propia suspensión trasera y a un brazo móvil que permite movimientos de hasta 15 centímetros. El resultado es una flexibilidad mucho mayor para los diseñadores, que gracias a este sistema podrán crear diferentes tipos de cuadro con mayor libertad. De esta forma nos aseguraremos que la tensión de la cadena sea la óptima en todo momento. Sin duda, un paso adelante para poder crear la bicicleta de montaña eléctrica definitiva.
La única pega de esta tecnología es, como te decíamos al principio, su precio. Pagar alrededor de 10.000 euros por una bicicleta es excesivo. Sin embargo consideramos que hay que poner las cosas en perspectiva. Para una familia acomodada que viva en el centro de una gran ciudad y que ya disponga de uno o más coches, puede ser una inversión más que interesante. Ahorra tiempo, estrés en los atascos y con su autonomía de 130 kilómetros asegura un rendimiento óptimo durante nuestro día a día.
Lo último en Motor
-
¿Qué es el catadióptrico de un coche o una moto y para qué sirve?
-
Llegan a España las autopistas inteligentes: adiós a un límite de velocidad fijo
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la carretera con la recta más larga de España
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa