Audi sigue empeñada en viajar a la Luna
Audi sigue con su preparación para viajar a la Luna. La marca de los cuatro aros ha puesto toda su experiencia y conocimiento a disposición de los ingenieros que componen el equipo alemán de científicos que participa en el Google Lunar XPRIZE, una competición internacional para llevar un vehículo no tripulado a la superficie de la Luna. La competencia de la marca en distintos campos tecnológicos como la construcción ultraligera, la movilidad eléctrica, la conducción pilotada y la tracción permanente a las cuatro ruedas suponen una gran aportación al desarrollo del proyecto. Audi aporta además el vehículo Audi lunar quattro.
Para ganar la competición, un equipo ha de transportar un vehículo automatizado a la superficie lunar. Las reglas de la competición establecen que este vehículo lunar ha de ser capaz de desplazarse al menos hasta una distancia mínima de medio kilómetro sobre la Luna, y transmitir imágenes de alta resolución y vídeos a la Tierra. El vehículo lunar debería ser lanzado al espacio a finales de 2017, a bordo de un cohete que deberá recorrer 380.000 kilómetros hasta la Luna. El viaje durará cinco días y, según las estimaciones de los científicos, tendrá un coste aproximado de alrededor de 24 millones de euros. El objetivo es aterrizar en una zona al norte del ecuador lunar, cerca del punto en el que aterrizó en 1972 la nave Apollo 17 en la última misión tripulada de la NASA a la Luna. En esta región, las temperaturas fluctúan enormemente hasta en unos 300 grados Celsius. Cuando brilla el Sol, las variaciones son de hasta 120 grados Celsius, debido a la falta de atmósfera.
Muchos de los componentes del vehículo lunar están realizados en aluminio de alta resistencia, y su peso es de 35 kilogramos. Durante el desarrollo el peso se reducirá aún más mediante la utilización del magnesio y modificaciones en el diseño, aunque el vehículo podría aumentar su tamaño. Un panel solar orientable captura la luz del sol, y la electricidad que genera alimenta una batería de iones de litio que proporciona energía a los motores situados en los ejes de cada una de las cuatro ruedas, que pueden rotar de forma individual 360 grados.
La velocidad máxima teórica del Audi lunar quattro es de 3,6 km/h. No obstante, lo más importante sobre la irregular superficie de la Luna son las cualidades todo camino del vehículo y la seguridad de sus sistemas de navegación. Dos cámaras estéreo que permiten obtener detalladas imágenes 3D están montadas en una plataforma móvil situada en el frontal del vehículo. Una tercera cámara será utilizada para estudiar materiales, y también para generar imágenes panorámicas de alta resolución.
La marca de los cuatro aros también proporciona asesoramiento en materia de pruebas y ensayos, así como a la hora de asegurar la fiabilidad. Utilizando sus herramientas de alta tecnología, especialistas del departamento de calidad estudiarán los elementos del Audi lunar quattro. Los motores y demás componentes eléctricos deberán soportar pruebas de estrés en cámaras climáticas. En paralelo, Audi Concept Design continuará desarrollando la forma definitiva del vehículo lunar.
Lo último en Motor
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
El truco más eficaz para limpiar los faros del coche y que queden como el primer día
-
Duda resuelta: un estudio desvela quién conduce mejor, si los hombres o las mujeres
-
El truco de la pinza en tu coche que cada vez usan más conductores: casi nadie lo conoce
-
El significado de los pequeños triángulos escondidos en los neumáticos de tu coche: muy pocos lo conocen
Últimas noticias
-
Granoller y el argentino Zeballos, campeones en los dobles del US Open
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Dos muertos y un herido en un tiroteo en un bar de la localidad sevillana de Carmona
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»