Así es el nuevo Toyota Hilux: híbrido de 48 V, motor de 204 CV y mucho más eficiente

El Toyota Hilux es un modelo de lo más versátil.

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

El nuevo Toyota Hilux Hybrid 48V lo que ha hecho es introducir por vez primera en este modelo la electrificación, todo para hacer de él un modelo más eficiente, mayor rendimiento y confort mayor, tanto a nivel urbano como todoterreno.

Un modelo emblemático para Toyota

Todo un clásico para la marca japonesa que data de 1968. Estamos ante un modelo que se puede decir que es de doble uso. Se puede utilizar en la ciudad, pero también en los terrenos más complicados.

Se ha incorporado un sistema híbrido de 48V, que ayuda a reformar la estrategia multitecnología hacia la neutralidad en carbono.

En Toyota creen que la clientela precisa de muchas opciones que sean económicas y prácticas, también sus vehículos todoterreno y comerciales.

Las impresiones de este Hilux Hybrid

Nos ha parecido que este Hilux Hybrid 48V proporciona una impresión contundente y atrevida por su parrilla y paragolpes tridimensionales.

Si vamos al interior, el entorno es bastante confortable y espacioso, donde habrá una lista de equipamiento bastante extenso con su sistema multimedia y  tecnología Toyota Safety Sense.

Su tecnología de 48 V

El motor de 2.8 litros que lleva el Hilux pasó a reforzarse con un sistema de tipo híbrido de 48 V que se ha diseñado para cumplir las exigencias del pick up japonés.

Su motor lo que hace el propulsar a un motor generador de tipo compacto con un sistema de correa, que se encarga de cargar la nueva batería de litio de 48 V, que es de tamaño reducido y que cabe bajos los asientos traseros.

Al igual que pasa en los otros modelos híbridos combinados de la marca, la nueva batería es cargada mientras se realiza la deceleración, regenerando de forma eficiente la energía de frenado que, de otra forma, se perderían, reforzando también el rendimiento que tiene los frenos.

En cuanto se carga, la batería envía hasta 16 CV mediante el motor generador al de combustión para que se optimice la aceleración, eficiencia y potencia.

Un motor generador de reducido tamaño

Hablamos de un motor generador bastante compacto y de gran robustez con el que puede hacer el usuario de este modelo, todo tipo de trabajos.

En las medidas que Toyota ha tomado para controlar las emisiones de escape se encuentra el catalizador para el óxido y el filtro de partículas diésel, además de la reducción catalítica y la inyección adicional de urea.

Lo mismo que el Toyota Hilux común, el Land Cruiser y el resto de familia Proace, es compatible con el diésel HVO100, que es un combustible de orígenes no fósiles y que se produce totalmente con fuentes de energía renovables.

En los entornos urbanos, esa potencia extra del sistema híbrido de 48 V lo que hace es proporciona una respuesta mejor del pedal del acelerador, que será más lineal, en especial al arrancar, mientras que su frenado regenerador va a dar lugar a una deceleración que será más eficaz y natural.

Las mejoras del sistema Stop& Start, hacen que el motor de combustión pueda estar un mayor tiempo apagado, lo que unido a las ventajas del sistema híbrido de 48 V, hace que mejore la eficiencia del combustible hasta un 5% si se compara con el motor diésel convencional no electrificado.

Conclusiones

Toyota en electrificación es una de las marcas que mejores modelos están sacando y esta versión del Toyota Hilux responde a las expectativas por su gran rendimiento y eficiencia, por lo que si estás buscando un vehículo que sea de lo más práctico, puede que lo hayas encontrado.

Se nota que han dedicado muchas horas a realizar esta versión y eso se nota en lo redondo que les ha salido un producto que está destinado a tener éxito en todos los mercados donde se comercialice.