Motor

Toyota presenta un nuevo prototipo de SUV urbano compacto

El Toyota prototipo augura buen futuro próximo a Toyota.

Prototipo Toyota
Prototipo de Toyota

La firma Toyota ya anunció el adelanto de la estrategia futura de coches eléctricos con bateria – BEV, Battery Electric Vehicle– para el continente europeo con la presentación de un prototipo de SUV urbano nuevo.

Se ha tenido a bien desvelarlo en el foro anual de Kenshiki  de un nuevo coche eléctrico con batería específico, donde la comercialización está prevista que sea a partir de 2024. 

Este nuevo vehículo va a ser el que será más compacto y económico de una gama que está prevista y que tendrá seis modelos eléctricos con batería, donde competirá en el segmento de todocaminos B, del que predice Toyota que va a ser de los mercados más importantes para los BEV en Europa.

Toyota tiene una posición importante en el segmento SUV B

La marca nipona tiene una gran experiencia al contar ya en el segmento SUV B con el Yaris Cross eléctrico híbrido, que es el modelo que más se vende en la categoría.

Esto le ha permitido aprovechar estos años de experiencia para desarrollar un SUV eléctrico con batería que tenga su versatilidad integrada y donde se tengan unas grandes prioridades por los clientes europeos.

Igualmente, ofrecerá una buena calidad, durabilidad y fiabilidad que ya es característico de la marca Toyota.

Un diseño y desarrollo «sin concesiones»

El prototipo de todocamino urbano de Toyota cuenta con las prestaciones de un SV, con una carrocería compacta que está plantada sobre una base firme y una posición de conducción elevada.

El espacio queda aprovechado al máximo en un interior flexible que es posible adaptarlo de manera sencilla para dar la prioridad que necesitan a los pasajeros y la carga, dependiendo de lo que se necesite.

Existen dos versiones disponibles

Una de ellas tiene tracción a las ruedas delanteras y total. La última es una pieza clave del AND de producto de Toyota.

De igual forma, el modelo destinado a la producción ofertará una estrategia de doble batería. Para ello, los clientes van a poder elegir entre dos alternativas de batería, con diferentes capacidades, todo ello dependiendo de las necesidades y de si quieren que sea más económico o disponga de una autonomía mayor.

Una estrategia poliédrica

Mediante la estrategia poliédrica, en Toyota se imaginan que el futuro va a buscar una neutralidad en carbono gracias a la introducción práctica de algunos productos que tienen tecnologías avanzadas en cuanto a motorización, donde habrá lugar a los combustibles alternativos y sin emisiones

Para el viejo continente, en Toyota han previsto el lanzamiento de seis modelos eléctricos con batería específica hasta 2026.

En su cartera buscan tener una gama de productos eléctrificados que seguro que ayudará a que la división europea de Toyota alcance al objetivo de que en su gama solo haya vehículos sin emisiones para 2035 y lograr la neutralidad en carbono total para 2040.

Se espera que durante el 2024 se anuncien más detalles al respecto.

A lo largo de 2024 se anunciarán más detalles sobre el modelo de producción.

Conclusiones

Una vez te hemos comentado todo lo que se sabe sobre este modelo de Toyota, creemos que merece la pena esperar a ver qué nos depara un modelo que nos va a servir para ver qué es lo que nos va a ir dejando Toyota a los usuarios en este sentido.

La marca japonesa sigue a buen nivel en todo el mundo y marca el paso con su liderazgo, el cual se basa en la tecnología, pero también en gran medida a la fiabilidad de un producto bien hecho y que al final cautiva en multitud de mercados por lo atractivo de una gama que como vemos, va a crecer en un futuro próximo.

             

Lo más visto

Últimas noticias