Adiós al Ford Focus de siempre: se confirma la peor noticia y este será su sustituto
El Ford Focus ha sido uno de los referentes desde su lanzamiento a finales de los años 90
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
El Ford Focus, uno de los compactos más icónicos de la marca estadounidense y del mercado europeo, dejará de producirse a finales de 2025. La decisión forma parte de la estrategia de Ford para «electrificar» su gama en Europa y centrarse en modelos SUV y crossover eléctricos, dejando atrás la era de los coches compactos tradicionales.
El Ford Focus ha sido uno de los referentes del segmento C desde su lanzamiento a finales de los años 90, convirtiéndose en sinónimo de fiabilidad, dinamismo y tecnología accesible. La producción actual se realiza en la fábrica de Saarlouis, Alemania, que se verá directamente afectada por el cese de fabricación. Con el final de la producción, también desaparecerán las versiones deportivas como el Focus ST, uno de los modelos más queridos por los aficionados a la conducción.
Futuros vehículos eléctricos
Ford también ha anunciado que su futura gama europea estará centrada en vehículos eléctricos y crossovers, dejando atrás los modelos de combustión interna tradicionales. La compañía prevé que el nuevo enfoque eléctrico permita cumplir con los «objetivos de emisiones europeos» y responder a la creciente demanda de «movilidad sostenible». Sin embargo, la transición ha generado debate entre analistas y clientes, ya que muchos compradores de compactos aún prefieren coches convencionales por su practicidad y coste más asequible.
El cierre de la línea del Focus pondrá en riesgo puestos de trabajo y la viabilidad de la fábrica donde se crean estos coches. Ford está estudiando varias opciones para la reconversión de la planta, incluyendo la producción de vehículos eléctricos, la venta de la instalación o, en el peor de los casos, el cierre parcial. Las autoridades locales y los sindicatos ya han manifestado su preocupación por la situación laboral y el futuro de los trabajadores.
¿Qué supone su desaparición?
La desaparición del Focus marca el final de un icono de la automoción europea y refleja la tendencia de la industria hacia la electrificación y los SUV. Modelos compactos como el Focus han sido durante décadas la columna vertebral de la movilidad urbana y familiar, por lo que su retirada genera un vacío en el segmento C, que Ford intentará cubrir con vehículos eléctricos de nueva generación.
Desde el punto de vista del mercado, la desaparición del Focus deja un vacío significativo en el segmento de los compactos tradicionales. Aunque los SUV y crossovers eléctricos son la apuesta estratégica de Ford, muchos consumidores aún prefieren los compactos por su tamaño práctico, eficiencia en consumo de combustible y coste más asequible. Esto plantea un reto para la marca, que debe equilibrar la transición hacia la movilidad eléctrica con la fidelidad de su base de clientes.
Lo último en Motor
-
Es la scooter más vendida en España en 2025 y no tiene competencia: buena, bonita y barata
-
Adiós al Ford Focus de siempre: se confirma la peor noticia y este será su sustituto
-
La DGT lo confirma: esto es lo que va a pasar con la baliza V16 fuera de España en 2026
-
Bruselas estudia cancelar las ayudas a marcas de coches chinas para la instalación de fábricas en Europa
-
Lo has visto y no sabes qué es: este es el significado de los tapones verdes en la ruedas que muchos coches tienen
Últimas noticias
-
Sabes que procedes de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te son familiares (incluso sin darte cuenta)
-
Adiós a la tarjeta roja de transporte público: llega el nuevo sistema para viajar ya por la Comunidad de Madrid
-
Lista de nominados a los Premios del Cine Europeo 2025: ‘Sirat’ continúa su camino hacia los Oscar
-
Ferrer y la baja de Alcaraz: «Vuelvo a ver la luz y tengo fe de que competiremos»
-
La UCO acredita que el socio constructor de Cerdán le pagó dos pisos en Madrid y contrató a su mujer