Adiós a las carreteras que conocíamos: llegan las vías 2+1 a España
Las Vías 2+1 son una interesante opción que puede tener éxito en nuestra red de carreteras.
2021, más concretamente en marzo, fue cuando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ordenó aprobar la primera norma sobre las carreteras denominadas Vías 2+1 en nuestro país
Lo que se hizo es redactar algunas recomendaciones para diseñar las vías, con sus carriles adicionales, todo esto en la Orden Circular 1/2021.
¿Cuáles son los beneficios de esta clase de Vías 2+1?
Debemos tener claro que en esta clase de calzadas se puede mejorar de manera importante la seguridad si se compara con las carreteras nacionales, puesto que se llegan a concentrar del orden del 75% de los fallecimientos, siendo de las causas los choques frontales.
Seamos más concretos…
Este tipo de carreteras son una especie de mezcla entre la vía de alta capacidad y la carretera convencional, puesto que tienen un carril adicional, que solemos ver con suma frecuencia muchas veces en las carreteras de montaña, con el fin de que mejorar en agilidad el tráfico.
Estos carriles adicionales pueden ser añadidos de diferentes maderas. Por ejemplo, en los tramos grandes de la vía, donde haya sitios donde sea posible adelantar en un sentido y otras para el que es el contrario.
De igual forma, puede ayudar a solucionar problemas puntuales donde se produzcan bastantes adelantamientos, caso de los pasos de montaña, de los que hemos hablado antes.
¿Cuáles son los beneficios que tienen las carreteras 2+1?
En especial, lo que busca con ellos la Dirección General de Tráfico es que mejoren las condiciones en materia de seguridad, con especial énfasis en las carreteras convencionales de dos carriles, que son bastante peligrosas, por ejemplo, a la hora de adelantar.
Tengamos en cuenta que el motivo de construir las carreteras es que aumenten las velocidades medias en los recorridos, todo ello con menores costes en materia de mantenimiento si se compara con otras vías de elevada capacidad.
Las enfermedades y patologías medioambientales se reducen también, pudiendo adelantar a los vehículos lentos, y siendo una carretera de mayor seguridad que la existente en las carreteras convencionales.
Pero… ¿Dónde se encuentran este tipo de carreras 2+1?
Existen dos CC. AA que a la hora de construir infraestructuras nos llevan la delantera, que son, tanto Cataluña como la Comunidad Foral de Navarra.
En Navarra están presentes en un tramo de la Nacional 121-a entre Lantz y Ezkaba. En Cataluña hay más carreteras, una decena, donde la más importante es la C-55.
La que será la primera carretera nacional donde haya una vía 2+1 será en la Nacional 23, la cual comprende las provincias de Huesca y Lleida.
Conclusiones
Después de todo lo que te contamos, ahora seguro que tienes más claro en qué consisten, el caso es que se tiene mucha confianza en los beneficios que van a suponer para muchos conductores.
Su implantación en otros países europeos ha sido todo un éxito, por lo que es posible que veamos cono cada vez se implantan en más CC. AA. Habrá que adaptarse, por tanto, a este nuevo tipo de vías con un carril extra.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
La DGT avisa: el gesto que haces al abrir el maletero que puede salirte muy caro
-
Estos son los conductores a los que la DGT va a regalar 2 puntos del carnet de conducir
-
El apagón paraliza las fábricas de coches en España: se han dejado de producir cerca de 4.000 unidades
Últimas noticias
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)