6 errores conduciendo con lluvia que te pueden costar un accidente
Conducir cuando las condiciones meteorológicas son adversas requiere un extra de atención y de pericia. Pero, sobre todo, sentido común. Vamos a repasar hoy seis errores que la gente suele cometer cuando cae la lluvia y que pueden ser el desencadenante de un grave accidente.
La visibilidad, clave para conducir
Cuando llueve, está claro que la visibilidad es peor que cuando no. Sin embargo, hay grados de visibilidad en función de la lluvia que caiga. Aplica el sentido común, y si te cuesta tener un campo de visión adecuado para desplazarte con seguridad, lo mejor es que detengas tu coche y esperes a que escampe.
Las luces, siempre encendidas con lluvia
En condiciones de baja visibilidad debes siempre llevar las luces puestas. Es indiferente que tú veas bien sin ellas, ya que además de para eso te servirán para que otros conductores te localicen con mayor facilidad. Es tan importante ver como ser visto.
La velocidad y la distancia de seguridad
La lluvia provoca una considerable disminución del agarre del asfalto, con lo que disminuir la velocidad es totalmente necesario en estos casos. Además, las distancias de frenado aumentan, así como la posibilidad de perder el control del coche en momentos de emergencia, de tal manera que debemos aumentar la separación con el coche que nos precede por si acaso.
El aquaplaning, un síntoma de que debemos parar
El temido aquaplaning aparece cuando la cantidad de agua sobre el asfalto es tal que en algún momento los neumáticos dejan de tener contacto con éste. En ese momento, eres un mero pasajero. Tan solo puedes tratar de mantener recto el volante y levantar el pie del acelerador. Eso sí, nunca frenes porque solamente empeorarás las cosas. De esta forma, si notas que el coche empieza a hacer cosas raras, lo mejor es que detengas la marcha para evitar males mayores.
Conduce lo más centrado que puedas
Conducir lo más centrado que se pueda cuando llueve tiene un doble sentido, en ambos casos importante. En primer lugar, porque la concentración ha de ser todavía mayor que si hace sol. Y, en segundo, porque has de circular lo más al antro que puedas de la carretera, ya que ésta suele ser la zona menos mojada y, por tanto, con menos opciones de tener charcos.
Ojo con los charcos que nos causen dudas
Cuando la lluvia se intensifica por encima de los límites normales, tenemos que tener mucho cuidado con los charcos que se forman en zonas que desconocemos. Especialmente peligrosos son los que asoman en los túneles o en zonas donde se inicia una cuesta abajo. Si no estás totalmente seguro de la profundidad del charco, no pases, ya que podrías quedarte atrapado con consecuencias fatales.
Lo último en Motor
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025