Las 5 claves para afrontar un viaje en coche a la nieve
La llegada del invierno va a traer consigo hordas de desplazamientos hacia las zonas de montaña para practicar el esquí, el snowboard o, simplemente, para disfrutar de la nieve. Eso sí, este tipo de viajes requiere de una serie de preparaciones especiales para evitar contratiempos ante las inclemencias meteorológicas que nos podemos encontrar. Las cinco claves a seguir para no tener disgustos son las siguientes:
- Poner las cadenas: Es fundamental haberlo ensayado con anterioridad para no tener que aprender sobre la marcha. Siempre pueden suceder contratiempos. Lo más importante es que cada una de ellas esté bien desliada, sin nudos. Primero se pasa por detrás del neumático, y cuando está bien desplegada se levantan los extremos del anillo interior y se atan por la parte superior del neumático. Entonces hay que ir centrándola por delante, cerrarla, tensarla al máximo y atar el cabo sobrante.
- Elegir bien las cadenas: Hay que saber cuál es la adecuada para nuestro neumático. Hay de varios tipos: las de eslabones de acero, que garantizan buena tracción en nieve, son duraderas y resistentes, y las textiles, compuestas y tipo araña, que también tienen buenas prestaciones y son todavía más fáciles de montar. También hay que tener claro que se tienen que colocar siempre al encontrarnos con la nieve, nunca antes.
- Revisar el nivel de líquidos: Básicamente el del aceite, refrigerante de motor y limpiaparabrisas. Hay que prestar especial atención a este último, ya que no sirve cualquier cosa. Mucha gente usa agua para rellenar este depósito, lo que en invierno puede acarrear problemas ya que el agua puede congelarse y, por consiguiente, congelar también el cristal o el sistema de funcionamiento del limpiaparabrisas. Lo correcto es utilizar líquidos específicos.
- Encender el aire acondicionado. Lo que conseguiremos, es que se seque el aire y que, por lo tanto, no se empañen los cristales. Tenerlo encendido no es incompatible con conseguir una temperatura cálida, bastará con regular el termostato. Eso sí, es recomendable utilizar la función Auto, ya que de esta forma el compresor funcionará en su punto óptimo y evitará un exceso de consumo de combustible.
- Llevar prendas de abrigo, tales como mantas, anoraks, gorros o guantes, y el depósito de gasolina lleno. Nunca sabemos cuándo puede surgir un problema y el tiempo que nos tendrá parados. Ya en la carretera, conviene no olvidar que cuando circulemos en la nieve hay que hacerlo con suavidad, utilizar tanto como sea posible el freno motor, y evitar frenar en las curvas. Si nos acecha la niebla, encenderemos las luces posteriores de niebla solo en caso de que ésta sea muy densa, pues de lo contrario podríamos deslumbrar al resto de conductores.
Lo último en Motor
-
Deja su coche en un parking y cuando vuelve de viaje tiene una multa, un arañazo y 500 km de más
-
Ni con normal ni con ‘low-cost’: el aviso importante de los expertos sobre lo que no debes hacer nunca con la gasolina
-
El Grupo Chery a la conquista de Europa: desembarcará en 9 mercados nuevos hasta duplicar su presencia
-
La china Omoda apuesta por España: lanzará cuatro nuevos modelos al mercado este año
-
La china Omoda bate previsiones en España: vende 10.000 unidades y abre 70 concesionarios en un año
Últimas noticias
-
Apagón general en España: todo el país está sin luz y los cortes afectan a Francia y Portugal
-
Apagón de luz en toda España: última hora de los cortes de luz, posible ciberataque y qué está pasando
-
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia confirman lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Ni Nike ni Asics: estas deportivas arrasan entre los runners y están regaladas de precio
-
Ni Londres ni Nueva York: el mejor restaurante del mundo para comer wagyu fuera de Japón está en Madrid centro