El 40% de los jóvenes conducen borrachos
Los estudios sobre consumo de alcohol y drogas en los momentos previos a ponernos al volante no nos dejan en buen lugar a los españoles. Especialmente si hablamos de los más jóvenes. No somos realmente conscientes del riesgo que conlleva conducir cuando no estamos en plenitud de condiciones. Esto es lo que se vuelve a deducir del último estudio realizado en este sentido, del que la Fundación Mapfre y la Fundación de Ayuda a la Drogadicción -FAD- son responsables. El 38,7% de los jóvenes de entre 16 y 30 años reconocen haber conducido bajo los efectos del alcohol durante los últimos 6 meses. A esto hay que sumar otro 10,2% que afirma que se ha puesto al volante ‘fumado’.
Según se ha sabido después de este estudio, el 15% de los jóvenes españoles consumo habitualmente este tipo de sustancias, con creencias tan peligrosas como que ‘el riesgo mejora la experiencia’ y el control ‘arruina la diversión’. Tanto es así, que 6 de cada 10 jóvenes confirma que se ha montado en un vehículo a sabiendas de que el conductor iba borracho. El 18% también lo ha hecho siendo consciente de que quien conducía había consumido cannabis, mientras que cuando hablamos de consumo de cocaína el porcentaje se reduce al 10%.
No obstante, lo más peligroso de todo es la falta de consciencia que se observa ante estos temas. Solamente el 13,6% de los jóvenes cree que conducir bajo los efectos del alcohol ‘aumenta algo’ el riesgo de accidente. Sin duda, una creencia de lo más peligrosa.
El director técnico de la FAD, Eusebio Megías, considera especialmente alarmantes los resultados de este estudio, sobre todo si tenemos en cuenta que muchos jóvenes responden en las encuestas de forma políticamente correcta. Esto quiere decir que la realidad es incluso peor que lo que se muestra en este informe. Y eso que, según Megías, el 90% de los jóvenes están perfectamente informados de los riesgos que conllevan este tipo de prácticas.
Tampoco se ha quedado al margen de este estudio la directora general de la DGT, María Seguí, que ha afirmado que se necesita de ‘un rechazo social y sin complejos’ ante este tipo de prácticas que tantas vidas ponen en peligro. Debe existir un castigo social, además del penal, ante este tipo de conductas que necesitamos erradicar de nuestras carreteras cuando antes. Por nuestro bien.
Lo último en Motor
-
Las ventas de coches crecen un 7% en abril hasta rozar las 100.000 unidades impulsadas por los eléctricos
-
Códigos del carnet de conducir: qué significan y para qué sirven
-
Descubren el escondite secreto de los radares móviles de la DGT: todo lo que se sabe
-
Charlie Zhang, vicepresidente de Chery: «Buscamos socios para el lanzamiento de marcas chinas en España»
-
Las marcas de coche más fiables, según la OCU: son muy duros y aguantan años
Últimas noticias
-
Atasco de más de 10 kilómetros en la M40 por el desprendimiento de una plancha en el tunel de El Pardo
-
Una Formentera más verde enfriaría la isla bajando su temperatura entre uno y tres grados
-
Luis Rubiales interpone una nueva denuncia contra Javier Tebas en el CSD
-
Cristóbal Soria explota contra Pedro Sánchez y las averías del AVE: «¡Somos una república bolivariana!»
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas