Fábrica Omoda, Jaecoo y Ebro

Así es la fábrica de Chery en Wuhu: produce un coche cada minuto con 300.000 unidades de capacidad

Las instalaciones cuentan con una superficie de 830.000 metros cuadrados

Ebro s700 fábrica chery
Ebro s700.

El Grupo Chery es el mayor exportador de automóviles de China. El fabricante automovilístico alcanzó en 2024 un récord histórico de ventas al matricular 2.603.916 vehículos a nivel mundial, lo que representa un aumento del 38,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De esta cifra, casi la mitad, concretamente 1.144.588 unidades, correspondieron a exportaciones, consolidando a Chery como el principal constructor chino en ventas internacionales por vigésimo segundo año consecutivo.

OKDIARIO ha visitado las instalaciones del fabricante en Wuhu (China) de las que salen miles de unidades al resto de países del mundo, incluido España, en la que hemos podido conocer de primera mano los productos que el grupo envía para su comercialización en el mercado español, en el que ya ha aterrizado con tres marcas, Omoda, Jaecoo y Ebro –esta última con a través de una joint venture con EV Motors–, a las que se podrían sumar otras firmas en el próximo ejercicio.

La fábrica del Grupo Chery en Wuhu

La fábrica de Chery en Wuhu cuenta una superficie de 830.000 metros cuadrados, para la que el fabricante automovilístico ha realizado una inversión total de 4.000 millones de yuanes. No obstante, la compañía espera que, una vez finalizado el proyecto, las líneas de ensamblajes de la planta generen un valor de producción aproximado de 45.000 millones de yuanes.

Unas instalaciones que en la actualidad son capaces de producir cerca de 300.000 vehículos al año en el taller de montaje, lo que se traduce en 60 vehículos a la hora, entre los que destacan los modelos que Ebro comercializa en España y que se terminan en la factoría que tiene el grupo automovilístico en la antigua fábrica de Nissan (Barcelona), a la que se prevé añadir nuevos modelos en los próximos meses, como es el caso de el nuevo eléctrico de Jaecoo, en el cuarto trimestre del año.

La planta no se diferencia de las europeas. Al igual que cualquier factoría en España, la planta de montaje está dividida en tres áreas principales: logística, producción y pruebas. En lo que respecta a las líneas de producción, cuenta con dos: una dedicada a la instalación de lámparas, paneles exteriores y otros componentes, y otra para la instalación de asientos y otros elementos interiores.

También cuenta con AGV, vehículos de guiado autónomo para transportar piezas, al igual que otras instalaciones europeas. Estas máquinas están diseñadas para transportar piezas pesadas, como asientos interiores, directamente a las estaciones de trabajo. Dado que estas piezas son demasiado pesadas para su manipulación manual, los AGV desempeñan un papel crucial para optimizar el proceso de producción y resolver los desafíos logísticos, con los que la firma ha aumentado su eficiencia logística en aproximadamente un 20%.

Apuesta por el coche eléctrico

El Grupo Chery produce todo tipo de motorizaciones en su factoría de Wuhu, que se envían al resto del mundo, aunque el fabricante automovilístico está intensificando su estrategia de electrificación ante el desembarco de algunas de sus marcas en los distintos mercados del Viejo Continente.

En concreto, en el segmento de vehículos de nueva energía (NEV), que incluye tanto eléctricos puros como híbridos enchufables, Chery comercializó 583.569 unidades, lo que representa un importante aumento del 232,7% respecto al año anterior.

Lo más visto

Últimas noticias