Okgreen según anfac, ganvam y faconauto

Las ventas de coches crecen un 7% en abril hasta rozar las 100.000 unidades impulsadas por los eléctricos

En los primeros cuatro meses del año, las matriculaciones ya suman 377.889 unidades

ventas de coches abril
Dacia Sandero

Las ventas de coches en España alcanzaron las 98.522 unidades en abril, lo que representa un alza del 7,08% respecto a las 92.005 registradas en el cuarto mes de 2024, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), publicados este lunes. En los primeros cuatro meses del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos ya suman 377.889 unidades, un 12,2% más que en el mismo periodo de 2024.

Por canales, los clientes particulares adquirieron 39.669 turismos y todoterrenos en abril, un 5,6% más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 30.707 unidades en el cuarto mes del año (+5,1%). De su lado, las firmas de ‘rent a car’ adquirieron 28.146 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en abril de 2025, lo que supone un 11,5% más en términos interanuales.

En estos cuatro meses de 2025, el canal de particulares creció un 14,9% en matriculaciones, hasta las 162.277 unidades, mientras que el de empresas lo hizo un 7,3% hasta las 121.503 unidades. Los ‘rent a car’, por su parte, matricularon 94.109 turismos, lo que significa un 14,2% más anual.

Por otro lado, el ‘renting’ matriculó en abril de este año 22.433 turismos, un 18,3% menos frente a los 27.535 coches que comercializó en el mismo mes de 2024. En lo que va de año, el renting matricula un 3% menos, hasta los 90.968 turismos.

Las ventas coches se disparan en abril

En cuanto a las ventas por tipos de combustible el mes pasado, las ventas de los turismos eléctricos de batería (BEV, E-REV, FCEV) subieron un 78% respecto al mismo mes del año anterior, con 6.835 matriculaciones de este tipo de coches. Esta cifra supone el 6,9% del mercado total, y se mantiene como la cuarta motorización de vehículos en el cuarto mes del año, detrás de los híbridos enchufables. En los cuatro meses que van de año los eléctricos crecen un 71,2%, hasta las 26.060 unidades.

De su lado, las ventas de híbridos enchufables (PHEV) se disparan un 80,3% en términos interanuales, con 9.122 unidades matriculadas y con una cuota del 9,3%, quedando como la cuarta motorización del mes. En los primeros cuatro meses del año, los híbridos enchufables crecen un 42,8% anual, hasta las 29.641 unidades.

Los vehículos de combustión continúan su tendencia a la baja, y en el caso de los de gasolina caen en matriculaciones en abril un 20,4% interanual, con 31.993 unidades, aunque retienen una cuota de mercado del 32,5%, siguiendo como la segunda motorización el mes pasado en España.

Los coches de esta motorización también caen un 12,7% en términos interanuales en los cuatro meses que van de 2025 y contabilizan 119.764 unidades matriculadas.

El diésel, de su lado, se desploma en abril de este año un 38,2%, hasta las 5.555 unidades matriculadas, y queda con una cuota de mercado del 5,6% situándose como la sexta motorización en el cuarto mes del año, detrás de los coches de gas. En el cuatrimestre, los coches de diésel caen un 34,4% anual, hasta las 21.830 unidades.

Los híbridos triunfan en España

Así, la primera tecnología en abril en España desde inicio de año, son los híbridos eléctricos no enchufables (HEV), con 40.736 unidades comercializadas, lo que representa un aumento del 33,6% respecto al cuarto mes de 2024 y una cuota del 41,3%. Los híbridos no echufables también continúan su alza en lo que va de año subiendo un 35,8% anual sus matriculaciones, hasta las 162.291 unidades.

Las matriculaciones de vehículos de gas se suben 24,9% en términos interanuales, hasta las 4.281 unidades, con lo que consiguen una cuota de mercado del 4,3%. Asimismo, los coches que utilizan gas matriculan 18.303 unidades en los cuatro meses que van del año, un 69,4% más que en el mismo periodo del año pasado.

Lo más visto

Últimas noticias