¿Es verdad que los monos roban?
Entre los mitos sobre los animales, está el dicho de que los monos roban. ¿Es totalmente cierto este mensaje? Aquí te contamos un poco más sobre ello, toma nota.
Sobran las pruebas. Los monos roban. Quizá la pregunta pertinente no es si en verdad lo hacen, lo que realmente resulta interesante es descubrir el porqué de esta conducta. Un hábito que en algunas regiones del mundo forma parte de los ‘atractivos turísticos’ ofrecidos de la interacción con estos animales salvajes. Pero que también se ha convertido en un problema de seguridad pública en Gibraltar. Esto es debido a que el asunto dejó de ser cosa de hurtos ‘simpáticos’, a macacos que ingresan en los hogares y cargan con objetos de mucho valor.
Mientras se trata aportar luz a estos ‘curiosos’ acontecimientos, todas las señales apuntan en una sola dirección. Detrás del asunto de los monos ladrones hay un único responsable: el homo sapiens. Las causas empiezan por la constante invasión que hombres y mujeres hacen de los espacios naturalmente ocupados por estos animales. También porque han aprendido a robar viendo el comportamiento de los ‘seres superiores’.
No solo roban, saben ‘negociar’
Se supone que solo la especie humana tiene la capacidad de negociar y establecer trueques. También de planificar su futuro, más allá de recoger alimentos para el invierno. Pero las investigaciones en torno a los monos que roban han servido para al menos cuestionar las dos ideas anteriores.
En Bali, Indonesia, hacen vida uno de los grupos de ‘simios ladrones’ más activos y conocidos del mundo. Además de los altos índices delictivos, lo que más llama la atención de quienes se dedican a seguir la pista de estos ‘forajidos’, es que han sido descubierto negociando los objetos robados por alimentos.
Así mismo, se ha observado cómo las técnicas para hurtar se han ido progresivamente perfeccionando. Lo mismo que la transmisión de generación en generación de los conocimientos adquiridos. Todo un sistema educativo, con resultados sorprendentes e incuestionables.
Monos roban pruebas de coronavirus
Durante la emergencia sanitaria por el Covid 19, de todas partes del mundo llegaron noticias de como los animales salvajes empezaron a ocupar los espacios abandonados por los humanos. Pero ninguna reseña resultó más curiosa que el caso de los monos que robaron sangre de pacientes infectados de la Neumonía de Wuhan.
Los animales habrían entrado a un laboratorio en Delhi, India. Y sin encontrar ningún obstáculo en su camino, sustrajeron las referidas muestras. Más tarde se aclaró que lo robado no pertenecía a convalecientes por coronavirus. De cualquier forma, el evento no dejó de ser llamativo.
¿Una conducta aprendida?
No hay dudas al respecto. Los monos roban porque lo han aprendido de la interacción con los humanos. Una vergüenza que sea precisamente eso lo que le hemos enseñado.
Temas:
- Monos
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Soy veterinaria y etóloga y esto es lo que tienes que hacer con tu gato para que no se aburra: «En 2 minutos»
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
Últimas noticias
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025