Ventajas de tener a un burro como mascota, y cómo cuidarlo
Es uno de los animales más sociables que existen
Los burros, al contrario de lo que se cree, son animales muy inteligentes. Además, son cariñosos, leales, sociables y, sobre todo, los mejores compañeros de vida. Por lo tanto, las ventajas de tener un burro como mascota son muy amplias, y merece la pena conocerlas al detalle.
Históricamente hablando, el origen de la domesticación de los burros se remonta a hace 5.000 años, en el Antiguo Egipto. Luego, llegaron a Europa de la mano de los romanos. Se utilizaron durante años como animales de carga ya que son más resistentes que los caballos, y pueden pasar más tiempo sin comer ni beber.
Ventajas de los burros como mascota
Tienen un carácter muy manso, lo que los convierte en unos animales de compañía estupendos para mayores y pequeños. Les gusta jugar y que les acaricien, y cuentan con una calma increíble. Ante una situación de peligro, a diferencia de otros animales que huyen o atacan, lo que hacen es mantenerse tranquilos.
Ahora bien, como resulta lógico no se puede tener un burro en un piso. Si quieres adoptarlo como mascota, necesitas una casa en las afueras, con terreno para que pueda correr libre. Debes construirle un refugio donde pueda descansar, alimentarse y sentirse a gusto. Es importante que tenga ventilación, y esté bien protegido del viento y la lluvia.
Del mismo modo que cualquier otro animal, el burro necesita tiempo para adaptarse a su nuevo hogar. Dale el tiempo que necesite y, sobre todo, trátalo con amabilidad y respeto.
La alimentación es muy importante, de forma que el burro necesita una dieta 100% adecuada a su edad y a su estado de salud. Puedes consultar con el veterinario cuál es el mejor forraje para él. Uno de los cuidados básicos que necesita es el corte de las pezuñas. Recuerda que esto es algo que sólo puede hacer un profesional porque una persona sin experiencia puede hacerle mucho daño al animal.
Si tienes otras mascotas, como perros y gatos, debes saber que suelen evitar acercarse a los burros. Además, estos se muestran hostiles con los canes porque en la antigüedad se utilizaban como animales para el cuidado de los rebaños.
Y, por último, no te olvides de limpiar el cobertizo a diario. Retira el estiércol para que se mantenga libre de parásitos que pueden afectar a su salud.
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no bosteza sólo porque esté cansado: ésta es la razón según los veterinarios
-
La razón por la que tu perro te sigue a todos lados: los veterinarios tienen la respuesta
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tú piensas
-
Ni una ni cuatro veces al día: ésta es la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»