Ventajas de tener a un burro como mascota, y cómo cuidarlo
Es uno de los animales más sociables que existen
Los burros, al contrario de lo que se cree, son animales muy inteligentes. Además, son cariñosos, leales, sociables y, sobre todo, los mejores compañeros de vida. Por lo tanto, las ventajas de tener un burro como mascota son muy amplias, y merece la pena conocerlas al detalle.
Históricamente hablando, el origen de la domesticación de los burros se remonta a hace 5.000 años, en el Antiguo Egipto. Luego, llegaron a Europa de la mano de los romanos. Se utilizaron durante años como animales de carga ya que son más resistentes que los caballos, y pueden pasar más tiempo sin comer ni beber.
Ventajas de los burros como mascota
Tienen un carácter muy manso, lo que los convierte en unos animales de compañía estupendos para mayores y pequeños. Les gusta jugar y que les acaricien, y cuentan con una calma increíble. Ante una situación de peligro, a diferencia de otros animales que huyen o atacan, lo que hacen es mantenerse tranquilos.
Ahora bien, como resulta lógico no se puede tener un burro en un piso. Si quieres adoptarlo como mascota, necesitas una casa en las afueras, con terreno para que pueda correr libre. Debes construirle un refugio donde pueda descansar, alimentarse y sentirse a gusto. Es importante que tenga ventilación, y esté bien protegido del viento y la lluvia.
Del mismo modo que cualquier otro animal, el burro necesita tiempo para adaptarse a su nuevo hogar. Dale el tiempo que necesite y, sobre todo, trátalo con amabilidad y respeto.
La alimentación es muy importante, de forma que el burro necesita una dieta 100% adecuada a su edad y a su estado de salud. Puedes consultar con el veterinario cuál es el mejor forraje para él. Uno de los cuidados básicos que necesita es el corte de las pezuñas. Recuerda que esto es algo que sólo puede hacer un profesional porque una persona sin experiencia puede hacerle mucho daño al animal.
Si tienes otras mascotas, como perros y gatos, debes saber que suelen evitar acercarse a los burros. Además, estos se muestran hostiles con los canes porque en la antigüedad se utilizaban como animales para el cuidado de los rebaños.
Y, por último, no te olvides de limpiar el cobertizo a diario. Retira el estiércol para que se mantenga libre de parásitos que pueden afectar a su salud.
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, fecha del cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española