Ventajas de tener a un burro como mascota, y cómo cuidarlo
Es uno de los animales más sociables que existen
Los burros, al contrario de lo que se cree, son animales muy inteligentes. Además, son cariñosos, leales, sociables y, sobre todo, los mejores compañeros de vida. Por lo tanto, las ventajas de tener un burro como mascota son muy amplias, y merece la pena conocerlas al detalle.
Históricamente hablando, el origen de la domesticación de los burros se remonta a hace 5.000 años, en el Antiguo Egipto. Luego, llegaron a Europa de la mano de los romanos. Se utilizaron durante años como animales de carga ya que son más resistentes que los caballos, y pueden pasar más tiempo sin comer ni beber.
Ventajas de los burros como mascota
Tienen un carácter muy manso, lo que los convierte en unos animales de compañía estupendos para mayores y pequeños. Les gusta jugar y que les acaricien, y cuentan con una calma increíble. Ante una situación de peligro, a diferencia de otros animales que huyen o atacan, lo que hacen es mantenerse tranquilos.
Ahora bien, como resulta lógico no se puede tener un burro en un piso. Si quieres adoptarlo como mascota, necesitas una casa en las afueras, con terreno para que pueda correr libre. Debes construirle un refugio donde pueda descansar, alimentarse y sentirse a gusto. Es importante que tenga ventilación, y esté bien protegido del viento y la lluvia.
Del mismo modo que cualquier otro animal, el burro necesita tiempo para adaptarse a su nuevo hogar. Dale el tiempo que necesite y, sobre todo, trátalo con amabilidad y respeto.
La alimentación es muy importante, de forma que el burro necesita una dieta 100% adecuada a su edad y a su estado de salud. Puedes consultar con el veterinario cuál es el mejor forraje para él. Uno de los cuidados básicos que necesita es el corte de las pezuñas. Recuerda que esto es algo que sólo puede hacer un profesional porque una persona sin experiencia puede hacerle mucho daño al animal.
Si tienes otras mascotas, como perros y gatos, debes saber que suelen evitar acercarse a los burros. Además, estos se muestran hostiles con los canes porque en la antigüedad se utilizaban como animales para el cuidado de los rebaños.
Y, por último, no te olvides de limpiar el cobertizo a diario. Retira el estiércol para que se mantenga libre de parásitos que pueden afectar a su salud.
Lo último en Mascotas
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
-
Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tu perro te mira: la ciencia lo hace oficial
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
Últimas noticias
-
Una hacendosa Agatha Ruiz de la Prada diseña la nueva limpieza ecológica en el hogar
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»