Ventajas y desventajas de la dieta BARF para gatos
Educador de gatos: las curiosidades de una profesión que pronto será tendencia
Las mejores recetas de croquetas caseras para tu gato
Así puedes lavar la cama del gato de forma rápida y sencilla
¿Has oído hablar de la dieta BARF para gatos? Dicho de un modo sencillo, se trata de alimentarlos de la misma manera que si no hubieran sido domesticados. Estos animales tienen un instinto cazador muy marcado, así que si no contaran con el cuidado de las personas seguirían alimentánse de animales vivos, como pequeños roedores y pájaros. La expresión BARF tiene su origen en la expresión inglesa (iologically Appropriate Raw Food (alimentos crudos biológicamente apropiados).
¿Quiere decir esto que debes alimentar a tu gato a base de ratones y pájaros? En realidad no. Debes proporcionarle una dieta a base de carne, huesos y vísceras que simula la que sería su alimentación en el medio natural. Ahora bien, al contrario de la creencia popular, la dieta BARF para gatos no es ni mucho menos sencilla.
Dieta BARF para gatos
No se trata simplemente de darle un poco de carne, sino que existe una fórmula muy compleja de porcentajes que debes aplicar y ajustar en función de la edad, el tamaño y el estado de salud del animal. Esto es algo esencial para que la dieta sea equilibrada y el gato reciba todos los nutrientes que su organismo precisa.
Ventajas
Una de las principales ventajas que ofrece la dieta BARF para gatos es que, a priori, el olor corporal del gato mejorará considerablemente. Además, tendrá el pelo más sano y brillante. A nivel de salud, este tipo de alimentación es clave para prevenir posibles problemas de estómago y de riñón.
Cuando los gatos se alimentan con verduras y carne crudas y de calidad, dejan atrás los aditivos, así como las grasas saturadas y la sal que contienen los alimentos industriales. Por supuesto, es esencial cuidar la calidad de las verduras y carne crudas.
Desventajas
Ahora bien, no todo son todos ventajas con la dieta BARF para gatos. El mayor problema que presenta es que, al estar basada en alimentos frescos, estos pueden contener bacterias o parásitos si no han sido tratados debidamente. La comida cruda tiene una probabilidad mucho más elevada de tener toxoplasmosis, triquinosis, salmonela o listeria. Por suerte, esto tiene fácil solución: congelar la carne fresca.
A esto hay que sumar que la dieta BARF, a pesar de que existe una receta general, no es fácil de equilibrar. Cada gato es un mundo y sus necesidadnutricionales son únicas. Además, hay ciertos minerales, como el calcio y el fósforo que se incluyen en los piensos, pero que en la comida cruda están presentes en muy baja cantidad.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Acaba de venderse el perro más caro del mundo: ha costado 5.3 millones de euros y es de una raza poco común
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
Últimas noticias
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
-
Adiós a pagar por gafas y lentillas: el Gobierno lo aprueba y así lo puedes pedir este 2025
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
El Bayern ofrece 70 millones por Araujo
-
La impresionante ruta para hacer esta primavera en Madrid: 4 puentes y visita a un Castillo incluida