Uso de las feromonas en animales
Entre las sustancias químicas que tienen gran importancia en el mundo animal, están las feromonas. ¿Cómo influyen las feromonas en animales?
Las feromonas son una sustancia química que generan los animales. Esta sustancia cumple con diferentes funciones, como es el caso de influir en el comportamiento sexual, alertar sobre situaciones de peligro e incluso hacer más eficiente la comunicación entre animales de la misma especie. Las feromonas tienen una influencia considerablemente mayor en los animales que en el caso de los seres humanos; especialmente cuando se trata de una especie más pequeña y las hormonas generan cambios mucho más radicales.
¿Cómo influyen las feromonas en los animales?
Como vemos, las feromonas cumplen con diferentes funciones en el mundo animal. Para entenderlo un poco mejor es necesario definir el concepto de esta sustancia. Se trata de sustancias químicas que son secretadas por los seres vivos.
El objetivo de la feromona es el de provocar cambios en el comportamiento en animales de la misma especie. En este sentido, la sustancia aparece a través de la saliva, orina y sudor; a diferencia de las hormonas, las cuales viajan a través de la sangre en un proceso completamente interno.
Las feromonas ejercen una influencia mayor en los animales que en los seres humanos. En muchas ocasiones esta influencia viene dada por el tamaño de dicho animal. También incide el hecho de que el ser humano no necesita de este tipo de sustancia para mantener una comunicación efectiva con sus semejantes, a diferencia de los animales.
Esta sustancia influye directamente en el comportamiento de los animales. Si bien es fundamental en la etapa de celo y para aumentar la fertilidad, también es cierto que cumple con otras funciones. Las más destacadas son: alertar sobre una situación de peligro que se cierne sobre el animal y mejorar la comunicación con individuos de la misma especie.
Las feromonas en el mundo animal
La feromona es clave para que los animales se mantengan alertas sobre su entorno y también para determinar cuándo una situación representa algún tipo de peligro para el mismo o para sus crías. También es fundamental para que establezcan nexos de empatía con animales de su misma especie.
De acuerdo a lo descrito anteriormente, hay varios tipos de feromonas. Se pueden clasificar en demarcación, sexuales y de alarma. La primera suele ser secretada por la orina y es utilizada por muchos animales para marcar su territorio. La segunda es generada a través de la orina y sudor y es vital para la temporada de apareamiento. Finalmente, la feromona de alarma se genera cuando el animal percibe algún tipo de amenaza o peligro.
Las feromonas en animales constituyen una sustancia química de vital importancia para el óptimo desarrollo de éstos en sus diferentes entornos. Dicha sustancia cumple diferentes papeles vitales que los ayudan a estar alertas y también a generar empatía con sus semejantes.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Esto es lo que sienten los perros cuando usan su olfato, según un estudio
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski