¿Tu perro no come? Síntomas y tratamientos para la anorexia en perros
¿Cómo debe tratarse la anorexia en perros? Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para que puedas sacar a tu mascota de esa situación. Toma nota.
Si tu perro ha dejado de alimentarse, quizás la causa sea una enfermedad subyacente que le provoca anorexia. La anorexia en perros se refiere a la pérdida total del apetito y una de sus posibles causas puede ser una disfunción del sistema nervioso central del animal. Las señales de hambre o saciedad enviadas al cerebro se distorsionan haciendo que el perro deje de alimentarse.
La anorexia no debe confundirse con la dispraxia, en donde el animal aún continúa comiendo un poco, o con la pseudo-anorexia, cuando el perro tiene, por ejemplo, dolores dentales que le impiden alimentarse.
Causas de la anorexia en los perros
La pérdida total del apetito en los perros es una expresión característica de varias enfermedades caninas:
- Insuficiencia cardíaca
- Insuficiencia hepática
- Insuficiencia renal
- Hipocorticismo
- Acidocetosis
- Enfermedad de Carré
- Parvovirosis
- Piroplasmosis
- Algunos tipos de cáncer
- Diversas afecciones respiratorias
- Afecciones digestivas
- Afecciones neurológicas e inmunitarias
Precauciones y tratamientos para la anorexia en perros
Si has mantenido regularmente la alimentación de tu perro sin cambios sustanciales en sus componentes, y no ha comido absolutamente nada durante más de 24 horas, tendrás que consultar rápidamente a su veterinario.
No esperes mucho tiempo más, pues una anorexia de 4 o 5 días puede convertirse en una emergencia vital. Ya en la clínica, el veterinario identificará la enfermedad o el trastorno que causa la anorexia y pondrá en marcha el tratamiento indicado para su recuperación.
En casos extremos, el veterinario puede servirse de técnicas de nutrición asistidas, como la sonda, y restaurar más rápidamente la energía del animal. Al mismo tiempo se acostumbra, en estos casos, la administración de medicamentos orexigénicos, los que abren el apetito.
Anorexia en perros por disfunción del SNC
De la misma manera que un traumatismo craneoencefálico, o una enfermedad grave afecte al cerebro, o la participación en algún evento estresante, la desaparición del dueño también puede afectar al animal.
Todos estos factores pueden promover una disfunción grave del sistema nervioso central y precipitar al perro en un estado de anorexia. En ocasiones, el origen del problema está en el comportamiento de la mascota en relación directa con el estilo de vida que lleva. Puede estar reaccionando a algún cambio en la dieta, o puede estar pidiendo otro alimento.
La anorexia en los perros es, generalmente, la expresión de una nutrición equivocada y se debe evitar ofrecerles golosinas, y solo suministrarle alimentos saludables.
¿Tu perro no quiere comer? Déjanos tus comentarios y comparte esta información sobre la anorexia en perros, para que tus amigos, dueños de mascotas, se mantengan alertas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
Últimas noticias
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así
-
Adiós a la tarima de siempre: su sustituto está en Leroy Merlin, es más barato y lo recomiendan los interioristas
-
Aviso del INSS si haces esto: obliga a un jubilado a devolver casi 60.000 euros a la Seguridad Social
-
Mercadona desata la locura: el nuevo postre por menos de 2 euros que tiene a todo el mundo haciendo cola
-
Giro en la devolución del IRPF a los mutualistas: comunicado muy urgente de Hacienda