Tratamiento y prevención de la artritis en perros
A medida que nuestro perro cumple más años, es más vulnerable ante determinadas enfermedades. Una de ellas es la artritis en perros, ¿cómo tratarla?
La artritis es una de las afecciones más conocidas que afectan a los canes. De hecho, uno de cada cinco perros sufre de artritis. Es por ello que es importante conocer sus síntomas, causas y tratamientos para minimizar los efectos de este padecimiento. Es posible que los perros gocen de una buena calidad de vida a pesar de padecer artritis. Continúa leyendo y conoce todo sobre el tratamiento y prevención de la artritis en perros.
La artritis en perros: causas y prevención
La artritis es una inflamación de las articulaciones que afecta a los perros de la misma manera en que afecta a las personas. Las causas por las cuales se desarrolla esta enfermedad pueden ser muy variadas. Entre las más destacadas se encuentra la predisposición genética, mecanismos autoinmunes, una infección y un traumatismo generado por un golpe fuerte.
La artritis que más padecen los perros es la que aparece con la edad. Esta artritis es conocida como artrosis o artritis degenerativa. Si bien este padecimiento es más común en perros ancianos, también pueden desarrollarla perros más jóvenes, especialmente por las razones anteriormente expuestas.
En lo que se refiere a la prevención, es posible reducir las probabilidades de que el can desarrolle esta enfermedad con estrategias muy simples. En este sentido, es importante que el can se mantenga en un peso saludable, así como también que realice ejercicio diariamente de forma moderada.
La alimentación y suplementos son claves en el cuidado de nuestra mascota, y es recomendable darles suplementos que contengan condroitina y glucosamina. Estos complementos alimenticios estimulan la creación nuevos cartílagos y frenan el avance de la artrosis.
Síntomas y tratamientos
Algunos de los síntomas de la artritis más destacados son: limitación en los movimientos, rigidez, articulaciones inflamadas, problemas para saltar, correr e incluso para acostarse y levantarse. Cuando la enfermedad esté más avanzada, es posible que el can comience a quejarse por el dolor.
Es importante llevar al perro al veterinario si se observa algunos de los síntomas anteriores. Después de una revisión, el profesional indicará el tratamiento más adecuado, que generalmente está basado en diferentes fármacos y suplementos vitamínicos, además de otras recomendaciones. En casos muy avanzados de la enfermedad, es posible que el especialista recomiende cirugía.
La artritis es uno de los padecimientos más comunes que sufren los perros. Lo importante es hacer todo lo posible para que tengan un estilo de vida saludable y acudir al veterinario ante la aparición de uno o varios de los síntomas descritos. Cuanto más temprana sea detectada la enfermedad, menor será la molestia para el can y podrá gozar de una mejor calidad de vida. ¿Tu perro sufre de artritis?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
Últimas noticias
-
El sector del blockchain contra la consulta de la OPA del BBVA: «Es un formulario digno de Eurovisión»
-
Fernán González: «El ministro de Justicia optó por no ayudar a la Justicia en su cita ante Peinado»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»