Grullas: características, dónde viven y curiosidades
Hay mucha variedad de aves en la naturaleza, y entre ellas aquí destacamos a la grulla. ¿Sabes cómo es, qué características tiene?
Las grullas son aves importantes en la cultura popular de varios países. En algunos, incluso, las consideran símbolos. Se conocen15 especies pertenecientes a la familia Gruidae. Se dividen en cuatro géneros: Balearica, Anthropoides, Grus y Bugeranus y aunque son parecidas, no tienen relación alguna con las garzas. Ellas despliegan su llamativo porte, en especial cuando vuelvan con su largo cuello extendido.
Características, tamaño y sexualidad
Las grullas son aves grandes. Su tamaño oscila entre los 90 centímetros las más pequeñas hasta 1,5 metros. La grulla Manchuria, que pertenece al género Grus, puede alcanzar ese tamaño y pesar 12 kilogramos. Tienen un cuerpo aerodinámico con grandes alas redondeadas. Su cuello y patas tienden a ser muy largos.
En este tipo de aves no existe dimorfismo sexual entre machos y hembras. La única diferencia entre ellos es que los machos suelen ser un poco más grandes. Las especies más grandes suelen tener plumaje blanco y habitan en humedales abiertos y extensos. Cuando anidan se llenan de barro para camuflajearse. Las de plumaje gris viven en humedales pequeños y habitan zonas forestales.
Forma de alimentación
Es un ave omnívora. Su alimentación incluye desde plantas, semillas, bayas y frutos, hasta animales invertebrados pequeños. Ranas, insectos, serpientes, lagartijas, arácnidos y hasta algunas especies de aves pequeñas pueden ser parte de su menú.
La grulla se encuentra en casi todo el mundo, con excepción de la Antártida y Suramérica. En Asia se encuentran ocho especies, cinco en África y dos en Norteamérica, Europa y Australia.
En Asia la especie Leucogeranus está restringida, al igual que el género Balearica en África. Los demás géneros Anthropoides, Grus y Bugeranus se extienden por todos esos continentes.
Humedad para vivir
El hábitat de la grulla requiere de humedales grandes con espacios abiertos y de poca profundidad para anidar. Durante toda la etapa de reproducción se mantienen allí. Algunas especies que anidan en estos espacios, a la hora de comer se acercan con sus crías a los pastizales. Por las noches vuelven a su lugar.
Un dato curioso sobre estas aves es que, al llegar a un nuevo lugar, la grulla se queda al acecho. Se mantiene apoyada en un pie y en el otro tiene una piedra, que se cree la usa para no dejarse sorprender mientras duerme. Se despertará si la piedra cae. Por esta razón se le ha otorgado el nombre de ave de vigilancia.
Las Grullas son símbolo de buena suerte en China y Japón son símbolo de buena suerte. Son aves interesantes y muy llamativas, que suelen demostrar algunas habilidades sorprendentes. Ellas han logrado destacar por sus características físicas, pero también por sus costumbres.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
Las 5 razas de perros más buscadas y cómo criarlas con responsabilidad
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»