Todo lo que necesitas saber sobre la raza de perros Cotón de Tulear
Entre las razas de perros más interesantes para tener en casa, se encuentra el llamado Cotón de Tulear. ¿Cómo es esta raza?
El Cotón de Tulear tiene sus orígenes en Madagascar, más precisamente era la mascota indiscutida de la clase alta. Un perro doméstico especial para compañía de personas de todas las edades que estén dispuestas a dedicarle tiempo; estos canes están entre los perros más cariñosos, que demandan atención y se estresan cuando pasan horas en soledad. ¿Cómo es la vida con este animal en casa, y cuáles son los cuidados que necesita?
Características del Cotón de Tulear
Su altura oscila entre los 15 y los 35 cm, en los adultos el peso se encuentra en un rango de 3 a 15 kg. La principal característica es el pelaje blanco y esponjoso como un algodón. Con ojos redondos, oscuros y vivaces, están alertas a toda nueva aventura y son extremadamente inteligentes. Las orejas son triangulares y colgantes, pero suelen perderse entre su cabellera.
Los perros Cotón de Tulear son juguetones y muy dinámicos. Incluir a estas mascotas a la sociabilización temprana es garantía de una vida feliz y tranquila. Si no se los adapta desde pequeños, su timidez puede traerles trastornos de ansiedad en el futuro frente a cambios en la estructura social del ambiente.
Cuidados necesarios para los perros Cotón de Tulear
Por su tamaño tan pequeño y su bajo peso, son más frágiles que otras razas de perros. Es importante mantener la vigilancia cuando juegan con niños muy pequeños. Podrían sufrir lesiones propias de los juegos bruscos de los infantes.
Los paseos diarios son parte innegociable de la rutina de estos animales. Es una raza que necesita más desgaste físico que otras de su tamaño. Tienen un alto nivel de energía para gastar, los juegos dentro y fuera de casa, así como los deportes caninos son la mejor alternativa. Incluso se muestran muy alegres en entrenamientos especiales con estimulación positiva.
Como hemos visto, el perro Cotón de Tulear es sociable por naturaleza. Estar en compañía, compartir diferentes momentos y actividades es fundamental para ellos. Aquellas personas que no dispongan de tiempo para ofrecer, deben inclinarse por otra raza. De lo contrario deberán afrontar las conductas originadas por las crisis de ansiedad del perro que se siente abandonado.
Asimismo, hay que tener como hábito el completar el calendario de vacunación para la prevención de enfermedades. Por otro lado, el cepillado de su pelaje para evitar la formación de nudos debe ser diario. Cuando el mismo no se puede controlar, es momento de visitar una peluquería para perros.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
Últimas noticias
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’