Tipos de ovejas
Aunque no siempre las diferenciamos, en el mundo hay muchos tipos de ovejas. Aquí te contamos algunas de las razas ovinas más conocidas.
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Un experto en cetrería deja las cosas claras en TikTok: "Tu perro también es un depredador que nació para matar"
Existen al menos 200 tipos de ovejas, aunque el total podría ser aún mayor. Algunas fuentes aseguran en el mundo se conocen al menos 1000 razas distintas de este animal. Por ejemplo, la FAO había contabilizado un total de 1155 subespecies hasta el año 2015. Estos animales pertenecen al género ovis, en el cual se encuentran también los carneros, son denominadas puntualmente ovis orientalis aries.
La importancia económica de la cría de este ganado para el ser humano es realmente incalculable y esto se debe también a la cantidad de razas existentes. Existen muchas formas de clasificar a estos animales, pero la más habitual es según el tipo de lana.
Tipos de oveja según la lana
El tipo de oveja más común son las de lana fina. Por lo general, se trata de razas con pelaje muy rizado, el cual es comúnmente utilizado para hacer productos textiles. El ejemplar más notorio de esta tipología es la merlina, las cuales abundan en las granjas a nivel mundial.
Después están las ovejas de lana intermedia, utilizadas para la producción de carne. En este grupo se encuentra la raza corriedale, bastante reconocible por su aspecto estético. Estas ovejas suelen destacar por la calidad de su piel.
Por otro lado, están las ovejas de lana larga y lana basta. Las primeras suelen ser de las más grandes y tienen un amplio valor debido a sus cruces. Las de lana basta son utilizadas para sacar lanas destinadas a la elaboración de alfombras. Incluso hay ovejas totalmente peladas, como la raza dorper.
Las ovejas originarias de España
En España se han originado algunas razas de este animal. Por ejemplo, destaca la oveja castellana propia de Castilla y León, que se encuentra en peligro de extinción. Las populares ovejas churras también son oriundas de esta zona.
En la comunidad de Madrid se ve mucho la Colmenareña. También destaca la oveja lojeña, que vive libre en la sierra de la Loja. Debido a la forma en la cual vive y su alimentación, se piensa que esta tiene un estilo de vida realmente adecuado.
Aunque no se originó en España, la popular oveja merina está muy relacionada a la Península Ibérica. Se cree que esta se originó en África y de allí pasó hasta el Reino de León. De hecho, a los cobradores de impuestos de la monarquía se les conocía como merinos.
En conclusión, existen numerosas razas o tipos de ovejas: Suffolk, texel, ouessant, sarda, Hampshire, beltex, polypay, etc. Todas con características particulares en su lana y también morfológicas. Además, son importantes para el consumo humano aunque algunas se encuentran en peligro de extinción.
Temas:
- Ovejas
Lo último en Mascotas
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
-
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
Últimas noticias
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
-
Anabel Pantoja, contra sus compañeros de ‘Bailando con las estrellas’: «Se creen que…»
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben