Tipos de orugas
¿Cuántos tipos de orugas existen en la naturaleza? Hay una gran variedad para conocer, aquí analizamos algunas especies muy conocidas.
No se conoce un número exacto sobre cuantos tipos de orugas existen en el mundo. De hecho, se cree que existen al menos unos 18 mil tipos de mariposas y polillas. En realidad, este es uno de los grupos de animales más amplios que existe en la naturaleza. Sin embargo, algunas de estas sub especies han sido estudiado por la biología humana.
Existen al menos siete tipos de oruga bastante comunes y conocidos. Aunque todos se constituyen en larvas cilíndricas, cada uno tiene sus particularidades. Quizás lo más impresionante de esta fase de las mariposas es la multiplicidad y vivacidad de sus colores.
Oruga macaón y rosquitas verdes: los más comunes
Probablemente todos hayamos visto en periodos de lluvia a la oruga macaón. Estos en su mayoría son gusanos gruesos, cuyo color base es verde y rayas negras y anaranjadas. No obstante, también pueden presentar otros colores. Las mariposas diurnas se originan de esta subespecie.
Otro tipo bastante conocido es la rosquita verde. Mucho menos colorida que la primera, suele llevar solo los colores verde y negro. Estas aparecen recurrente en plantaciones de patatas, tomates y hasta en flores.
Otra muy conocida es la oruga de col. Su nombre se debe a que la principal fuente de alimentación de esta es precisamente ese vegetal. Esta suele ser combatida en los huertos siendo considerada una plaga bastante común. Cuando se convierte en mariposa, suele desplegar alas blancas.
Tipos de orugas más curiosas
Entre las subespecies más raras de la naturaleza está la llamada oruga ensillada. Tiene múltiples espinas en ambos extremos que tienen una función defensiva. Su aspecto es poco estético, teniendo un aspecto incluso algo extraterrestre. Esta especie es de Norteamérica, aunque se puede ver en países caribeños y también en Colombia.
Otras que rompen un poco el patrón son las llamadas roscas grises. Su color base suele ser gris y marrón, teniendo otras manchas negras y amarillas. Se alimentan de las raíces de casi todo tipo de plantaciones, pueden subir hasta casi la totalidad del vegetal.
La diversidad es amplia y existe otro tipo de orugas, como es el caso de las pardas y lagartas. Además, existen muchas curiosidades sorprendentes en torno a este insecto. Por ejemplo, las orugas aumentar su masa corporal más de 1000 veces. Todo lo que rodea su supervivencia es bastante sorprendente.
El primer alimento de una oruga suele ser su propia cascara, es rico en proteínas e insumos nutritivos que le servirán para iniciar su contante proceso de crecimiento. No olvidemos que necesitará nutrientes, pues tiene 4000 músculos. Sin duda alguna, un excelente ejemplo de ingeniería natural.
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU