Tipos y especies de conejos que existen según su tamaño y pelaje
Datos curiosos de los conejos que te sorprenderán
Cuidados básicos del conejo: ejercicio, alimentación, higiene…
Los conejos son unos de los animales más interesantes y conocidos de todo el mundo. Los científicos han reconocido más de 30 especies en todo el mundo, las cuales comparten una serie de rasgos comunes. Existen distintas formas de clasificar los conejos, y dos de las más frecuentes es según su tamaño y pelaje.
Tamaño de los consejos
El tamaño es uno de los factores más relevantes a la hora de clasificar a las diferentes especies de conejos. Se distinguen cuatro grupos de peso, desde los más pequeños hasta los llamados conejos gigantes.:
- Razas de conejos pequeños: pesan menos de 2,7 kilogramos.
- Razas de conejo medianas: pesan entre 2,7 y menos 4,1 kilogramos
- Razas de conejo grandes: pesan entre 4,1 y 5 kilogramos.
- Razas de conejos gigantes: pesan más de 5 kilogramos.
Tipo de pelaje
En lo que respecta al pelaje, los grupos son los siguientes:
- Pelo común: es el más habitual en la mayoría de las razas, y está formado por distintos tipos de largo. Desde el más corto (1,5 centímetros) hasta el semilargo (3 centímetros).
- Sub pelo: es la delgada capa que se puede observar debajo del pelo común en conejos. En aquellos que poseen pelo extra corto, el subpelo suele estar a la vista. Es muy similar a una gamuza y estos adorables roedores suelen tener el aspecto de un peluche. Se puede ver en las variedades Rex.
- Pelo largo: en la clasificación que sigue al semilargo, este suele medir entre 4 y 6 centímetros, pero, aun así, no es el más largo que existe. El pelaje suele ser bastante fino y suave.
- Pelo angora: se trata del más largo de todos, puede verse en conejos como el Ingles Angora, Jersey Woolly, American Fuzzy Lop, Neocelandés angora, Alaskan Dwarf, entre otras. Su pelo requiere de cuidados especiales, como el cepillado diario ya que tiende a enredarse y puede causar muchos nudos. Además, este consejo es propenso a sufrir problemas digestivos o respiratorios cuando traga muchos de sus pelos.
- Pelo mixto: propio de aquellas razas que tienen presencia de pelo angora en algunas partes de su cuerpo y pelo corto en otras. Por ejemplo, el Jersey Woolly, es un conejo enano, que tiene pelo semilargo en su cabeza, y pelo angora en el resto del cuerpo.
Curiosidades de los conejos
El tamaño de los conejos oscila entre los 34 y los 50 centímetros, aunque el conejo gigante de Flandes, la especie más grande, mide 80 centímetros y pesa 10 kilos.
A pesar de su pequeño tamaño, pueden hacer hasta 300 cacas diarias, las cuales tienen el tamaño de un guisante. Tienen por costumbre comerse sus propias heces.
Son extremadamente sensibles al calor, razón por la cual hay que mantenerlos frescos durante los meses de verano.
El sentido más desarrollado de lo conejos es la vista, y pueden tener una visión panorámica de 360 grados.
Los dientes y las uñas de los conejos no paran nunca de crecer. En el caso de los conejos domésticos, es imprescindible darles juguetes que puedan roer para desgastar sus dientes.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias