¿Qué animales son carnívoros y ejemplos?
El oso es un carnívoro estricto
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Sacar a tu perro no volverá a ser igual: multas de 500 euros por hacer esto
En el reino animal existen diferentes clasificaciones para englobar a las especies, como por ejemplo su hábitat o su alimentación. Esta última es una de las más comunes, y podemos diferenciar entre animales herbívoros, carnívoros u omnívoros.
Los carnívoros, tal y como su propio nombre indica, son aquellos animales que se alimentan en su mayor parte de tejido animal. La palabra carnívoro tiene su origen en «carnivorus», que significa literalmente «devorador de carne». Ahora bien, no todos los carnívoros comen solo carne; la mayoría de animales complementan su dieta con frutas, vegetales y otros alimentos.
¿Qué tipo de anímales carnívoros existen?
Los carnívoros estrictos, también conocidos como verdaderos, son aquellos animales cuya alimentación está basada al 100% en carne. Algunos ejemplos son el cocodrilo, el oso polar o el león.
Los hipercarnívoros son aquellos en los que la ingesta de carne supone más del 70% de su dieta. Los ejemplos incluyen el tiburón, el gato o el águila.
También existen los conocidos como mesocarnívoros, en los que la dieta de carne consiste en entre un 50 y un 70 por ciento. Una característica común de estos animales es que han desarrollado distintos tipos de dientes para consumir todo tipo de materia orgánica. Los ejemplos son el hurón el perro y el zorro.
Y, por último, los hipocarnívoros, cuya dieta consiste en menos del 30% de carne. El 70% restante la componen vegetales y frutas. Las muelas de estos animales son más planchas y anchas, y la gran mayoría de ellos son considerados omnívoros. Los humanos somos un gran ejemplo.
Depredadores o carroñeros
Los animales carnívoros también se pueden diferenciar en función de si son depredadores o carroñeros.
Los primeros son aquellos que cazan a las presas que van a consumir. Aunque lo lógico es que los animales depredadores traten de dar caza a presas más pequeñas que ellos, no siempre es así. Por ejemplo, los leones suelen unirse en manada para acabar con especies de mayor tamaño.
Los carnívoros carroñeros consumen tejido animal muerto. Encontrar carroña no es nada sencillo, y en la gran mayoría de casos requiere de mucho tiempo y esfuerzo. Sólo los buitres son carnívoros carroñeros en exclusiva.
Los animales carnívoros tienen un aparato digestivo que está perfectamente preparado para digerir el tejido animal. Además, muchos tienen dientes para desgarrar a sus presas, aunque también existen carnívoros sin piezas dentales, como los pingüinos emperadores.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
Últimas noticias
-
Ábalos a la cárcel: el juez envía a prisión al ex nº 2 de Sánchez por riesgo de fuga
-
Andalucía hará mamografía, ecografía y biopsia en un solo día en casos de cribado con «altas sospechas»
-
Así es la cárcel de Soto del Real: dónde está, cuántos presos hay y todos los famosos que han pasado por la prisión
-
El juez también manda a Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga
-
Declaran culpable a la mujer que mató a su suegro quemándole la casa con él dentro en Ibiza