¿Tienen los perros y gatos hipo?
Entre las situaciones en que nuestras mascotas se parecen a nosotros los humanos, está el hipo. ¿Cómo se debe trata esta incómoda reacción corporal?
El hipo en perros y gatos, al igual que en los humanos, es una reacción espasmódica y repetitiva en el diafragma. Produce un sonido muy característico y normalmente suele estar asociado a problemas con el aparato digestivo; también puede deberse a una hidratación deficitaria o problemas en la formación del estómago. Normalmente no dura más de unos pocos minutos. Es frecuente sobre todo en los cachorros. Incluso cuando están dentro del vientre materno, es común que las crías lo presenten como un ejercicio para fortalecer el sistema respiratorio.
Esta incómoda reacción del cuerpo del animal no está asociada necesariamente con algún síntoma grave. A menos que se extienda por mucho tiempo o los episodios se repitan a diario. Al igual que cuando vienen acompañados por vómitos. Estas excepciones necesitan una visita en lo inmediato al consultorio del veterinario de confianza.
Causas
Se puede hablar principalmente de cuatro causas por las que perros y gatos pudiesen sufrir de estos ataques. El frío es uno de los motivos que más los afectan, sobre todo si son cachorros o perros de razas pequeñas. Lo importante en esta situación es evitar salidas a la calle durante el invierno intenso y, si salen, sacarlos bien abrigados.
Cuando la mascota come o bebe muy rápido su alimento también es ‘normal’ que aparezca el hipo. Esto afecta su digestión y por ello, se produce una irritación del diafragma, al igual que una alta concentración de tensión, lo que provoca la salida de aire, ya sea por la boca o mediante flatulencias. El estrés, la ansiedad o el miedo son otras causas, así como enfermedades como hipertiroidismo o el hipotiroidismo.
Recomendaciones para quitar el hipo en perros y gatos
En muchos de los casos, lo primero que se debe hacer en tratar de tranquilizar a las mascotas a través de caricias y mimos. El objetivo es que se distraigan lo suficiente como para que su respiración se tranquilice.
Al igual que a las personas, se les puede dar de beber poco a poco. En el caso de los perros, sus dueños pueden llevarlos a que tomen un baño relajante con agua tibia. Así mismo, los juegos son herramientas muy efectivas, tanto con canes como con los felinos domésticos.
El hipo también conlleva algunas ventajas para estos animales de compañía. Les permite expulsar los gases que se acumulan en el tracto digestivo, junto con cualquier otro elemento que les pudiese generar irritación. Como las bolas de pelos, en el caso de los gatos.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
-
Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tu perro te mira: la ciencia lo hace oficial
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
Últimas noticias
-
Álex Márquez puede con Marc y se impone en la sprint de Silverstone
-
El apagón de Francia que afecta al Festival de Cannes ha sido un sabotaje, según las autoridades galas
-
Parque Warner presenta sus novedades para este verano: show nocturno en el lago y semana del Orgullo
-
¿Cuántas Champions League tiene el Barça femenino?
-
Clasificación F1 GP Mónaco en directo: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy