El test genético que podría decirte que enfermedades puede tener tu perro
Consejos para sacar al perro a pasear cuando está lloviendo
Los principales beneficios de dormir con el perro
Causas y síntomas de la dermatitis atópica en perros
Todos los que tenemos un perro en casa sabemos lo importante que es cuidar su salud. Pues bien, ahora existe un test genético totalmente indoloro que permite prevenir muchas enfermedades en el perro. Una prueba que se realiza simplemente con una muestra de saliva para extraer el ADN del animal.
El estudio genético que realiza el laboratorio Onegnlab analiza en torno a 200 enfermedades de una manera válida, eficiencia y precisa. Desde el laboratorio explican a la revista ‘Hola’ que consideraban totalmente necesario desarrollar este test preventivo para conocer la predisposición genética de los canes a sufrir determinadas enfermedades. De esta manera, los dueños pueden darles cuidados mucho más precisos a sus mascotas.
Se analizan enfermedades genéticas, algunas de las cuales son comunes en la gran mayoría de razas, como el glaucoma, la displasia de cadera o inmunodeficiencias del sistema sanguíneo, entre otras muchas.
Los principales grupos de enfermedades que se analizan con el test genético para perros son los siguientes: problemas de visión, enfermedades cerebrales, sistema esquelético, sistema respiratorio, sistema endocrino, inmunodeficiencias, sistema renal, enfermedades del hígado, enfermedades cutáneas, sistema sanguíneo y enfermedades gastrointestinales.
¿Cómo consigue el test detectar este tipo de dolencias? Mediante la secuenciación masiva, más conocida como NGS. Según los exepertos, puede conseguir resultados con un 99,9% de concordancia.
Por lo tanto, se trata de una prueba que resulta de gran utilidad para conocer con detalle el estado de salud de los canes y saber a qué enfermedades debemos estar más atentos. Si por ejemplo nuestro perro tiene mayor predisposición a tener glaucoma, tenemos que estar atentos a síntomas como ojos nublados, pupilas dilatadas, sensibilidad en los ojos, movimientos irregulares y mareos.
Algo también muy impiortante del test es el análisis de la mutación en el gen MDR1, la cual está relacionada en una respuesta de intolerancia de origen genético del perro hacia algunos medicamentos: antibióticos, esteroides, anestesias, inmunoduladores, anticancerígenos, antidiarreicos y antiparasitarios.
Una vez se realiza el test y se analizan los resultados, es posible saber a qué medicamentos tiene intolerancia del animal.
El test está disponible para todos los perros. Tiene un precio de 159 euros e incluye el envío del set a casa con instrucciones precisas sobre cómo hacer el test, así como la recogida de la muestra a domicilio.
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia