Tener una mascota en un piso de alquiler
Las comunidades de vecinos en ocasiones tienen muchos problemas con los animales. ¿Se puede tener una mascota en un piso de alquiler?
La mayor parte de la población tiene alguna mascota. Sin embargo, la mayoría de los propietarios y agentes de alquiler prohíben habitualmente a los animales en sus propiedades. Las principales razones de esto son el daño potencial que pueden causar a la propiedad, el riesgo de infección por pulgas y los costos adicionales involucrados en la preparación para un nuevo inquilino después de la partida del inquilino anterior. Siempre antes de tener una mascota en un piso de alquiler se debe leer detenidamente el contrato de alquiler. Si allí no aparece una clausula donde se indique que no se aceptan animales, entonces el inquilino estará en todo su derecho de convivir en la propiedad con su mascota.
¿Qué debemos saber si queremos tener una mascota en un piso de alquiler?
En primer lugar, en el momento de firmar el contrato, si no se hace referencia a las mascotas en el mismo, esto quiere decir que no está prohibido tenerlas. Aun así, para que esto se pueda cumplir el animal no debe causar ningún tipo de daño, destrozo o problemas de salubridad, ya que la ley también permite rescindir el contrato. Pero si el inquilino puede demostrar que esto no es así, que su mascota no causa problemas, podría evitar que lo echaran de la vivienda.
Es muy habitual que los vecinos se quejen por una mascota que vive cerca suyo. Ya sea por los ladridos o por cualquier situación que pueda molestarlos. La realidad es que la comunidad de vecinos no puede prohibir que un animal viva en un piso de alquiler. Esto está establecido por ley, la comunidad de vecinos no tiene el derecho de decidir sobre lo que ocurre dentro de una vivienda particular.
En caso de que ocurra un conflicto, tendrán prioridad los derechos individuales del inquilino. En este caso es importante que el animal esté en situación legal. Deberá tener toda la documentación necesaria y al día como todas las vacunas obligatorias, chip identificatorio y que el animal esté anotado en el registro oficial correspondiente.
De todas formas, será responsabilidad del propietario del animal evitar que cause daños y molestias a los vecinos. Si esto sucediera es fundamental tratar de solucionarlo para lograr una convivencia en armonía.
Un acuerdo para permitir mascotas
Muchas personas tienen dificultad a la hora de alquilar una propiedad, porque la mayoría de los propietarios se niegan a que sus inquilinos tengan mascotas.
La prohibición se funda más que nada en que temen que le dañen la propiedad o problemas con el vecindario. En este sentido es conveniente estudiar cada caso y pactar las clausulas en el contrato de alquiler. Deberá quedar especificada por escrito una protección para ambas partes en caso de conflicto y establecer de esta forma una solución pacífica.
La realidad es que vivir con tu mascota en un piso de alquiler es algo muy difícil hoy en día, pero no imposible. Si eres inquilino y dueño de una mascota el sentido común y el respeto a la propiedad serán tus armas para encontrar un alquiler estable.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
-
Las 5 razas de perros más buscadas y cómo criarlas con responsabilidad
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
¿Cuánto dinero ganan los tenistas en el Masters 1000 de Roma?