La técnica infalible para calcular la edad de los gatos
Trucos para enseñarle al gato a usar el arenero
Las mejores frutas y verduras para los gatos
Trucos infalibles para que el gato no arañe el sofá y los muebles
Los gatos son animales adorables. Aunque tienen fama de ser ariscos e independientes, lo cierto es que se muestran muy cariñosos con las personas a las que conocen y, por lo tanto, pueden ser los mejores compañeros de vida. Muchas veces nos hemos preguntado cómo podemos calcular la edad de los gatos, y ahora hemos conocido una técnica infalible con la que podemos hacerlo de forma rápida y sencilla.
Edad de los gatos
La equivalencia de la edad de los gatos con la humana es muy interesante. Lo primero a tener en cuenta es que no tiene nada que ver con la de los perros.
Por increíble que parezca, cuando los gatos cumplen su primer año de vida ya son unos adolescentes. En años humanos, tienen 15 o 16. Ya han terminado de desarrollarse y han adquirido el tamaño definitivo. ¿Qué ocurre cuando los gatos celebran su segundo cumpleaños? Tienen lo equivalente a 24 años humanos.
A partir de los dos años, por cada año se van sumando cuatro. Por lo tanto, cuando los gatos cumplen tres años, tienen 28 años humanos; cuando cumplen cuatro años, tienen 32 años humanos, y así sucesivamente.
En lo que respecta a la esperanza de vida de los gatos, la media es de 12, aunque hay una gran diferencia entre unas razas y otras. En 2020 falleció el gato más viejo del mundo. a los 31 años. Era un gato de raza Maine Coon que vivía en Reino Unido.
Las razas de gatos con más esperanza de vida son: Gato Siamés, Maine Coon, Gato Siberiano, American Wirehair y Persa.
Cuidados de los gatos
A la hora de adoptar un gato, uno de los principales requisitos es saber lo que realmente necesita. Hay que proporcionarle una alimentación adecuada y un espacio donde se sienta seguro.
Durante las primeras semanas de vida, necesitan la leche materna. Después de una semana tras el nacimiento, abren los ojos. Se pasan casi todo el día durmiendo y, entre la tercera y la octava semana de vida, les salen los primeros dientes de leche.
Trancurridas cuatro semanas, se le puede empezar a ofrecer alimentos blandos para cachorros de forma gradual. A partir de los dos meses, comen principalmente alimentos sólidos. Tienen una gran demanda de energía porque no paran de crecer.
Cuando cumplen siete meses, las gatas ya tienen el celo y se pueden quedar preñadas. Una vez celebran su primer cumpleaños, los gatos están mucho más tranquilos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que tienes que hacer si estás en el campo y un mastín va a por ti: lo dice una pastora
-
Tu perro no te chupa las piernas porque te quiera, la razón te deja sin palabras: lo dicen los expertos
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Ni perros ni gatos: la mascota recomendada para los mayores de 65 años que todo el mundo pasa por alto
-
No sigas haciendo esto a tu gato: expertos revelan este gesto que haces a menudo y que tu gato no soporta
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Darder carga contra Munuera Montero: «Se ve que es médico también…»
-
Sale a la luz la preocupación de Anita Williams por el padre de su hijo: «Se ha saltado la orden de alejamiento»
-
El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás
-
La Chocita del Loro Gran Vía: humor, tradición y diversión asegurada